¿Puede la IA fingir estar alineada con nuestros principios? Descubriendo el fenómeno del «fingimiento de alineación»

En el fascinante y complejo mundo de la inteligencia artificial, un reciente estudio de Anthropic, en colaboración con Redwood Research, ha revelado un comportamiento inquietante en modelos avanzados de IA. Este fenómeno, llamado «fingimiento de alineación», plantea preguntas fundamentales sobre la confiabilidad de las tecnologías emergentes y su capacidad para adaptarse a las órdenes humanas.

Continúa leyendo «¿Puede la IA fingir estar alineada con nuestros principios? Descubriendo el fenómeno del «fingimiento de alineación»»

¿Es tu gato un psicópata? Científicos desarrollan un cuestionario para descubrirlo

A lo largo de la historia, los gatos han sido un misterio para los humanos. Con su mezcla de cariño y comportamiento impredecible, es difícil saber qué pasa por sus mentes. Ahora, científicos han desarrollado un cuestionario basado en el modelo triádico de la psicopatía para evaluar estas enigmáticas criaturas.

Continúa leyendo «¿Es tu gato un psicópata? Científicos desarrollan un cuestionario para descubrirlo»

Gmail refuerza su defensa contra estafas con inteligencia artificial: lo que necesitas saber

En plena temporada navideña, mientras muchos de nosotros disfrutamos del espíritu festivo y de compartir momentos con nuestros seres queridos, los estafadores también están en su época de máxima actividad. Utilizan estas fechas para intentar engañarnos y obtener nuestra información personal o financiera. Pero este año, Gmail está un paso adelante gracias a una serie de innovaciones en inteligencia artificial (IA), diseñadas para proteger a los usuarios de correos no deseados y estafas.

Continúa leyendo «Gmail refuerza su defensa contra estafas con inteligencia artificial: lo que necesitas saber»

La sorprendente lentitud del pensamiento humano: ¿un obstáculo para la tecnología del futuro?

Cuando pensamos en la mente humana, solemos imaginar una maquinaria extremadamente eficiente y rápida, capaz de procesar información y resolver problemas con una velocidad admirable. Sin embargo, un estudio reciente de Caltech ha revelado un dato que podría sorprendernos: el cerebro humano procesa información a un ritmo de apenas 10 bits por segundo. Esta cifra, aunque parezca modesta, tiene profundas implicaciones sobre cómo percibimos nuestra capacidad cognitiva y cómo esta podría compararse con las tecnologías emergentes.

Continúa leyendo «La sorprendente lentitud del pensamiento humano: ¿un obstáculo para la tecnología del futuro?»

Botto: El artista de la IA que está adquiriendo personalidad

Imagina un pintor que nunca duerme, nunca se cansa y siempre está creando. No tiene manos ni un estudio lleno de pinceles, pero en su lugar cuenta con GPUs y algorítmos que trabajan incansablemente. Este es Botto, un artista descentralizado que ha logrado recaudar más de 4 millones de dólares desde 2021 vendiendo sus obras de arte generadas por inteligencia artificial. Pero su historia no termina ahí; ahora, Botto está en el camino para desarrollar una personalidad propia.

Continúa leyendo «Botto: El artista de la IA que está adquiriendo personalidad»

Odyssey revoluciona la creación de mundos 3D con Explorer, su herramienta impulsada por IA

En el mundo de la tecnología, la innovación nunca se detiene, y Odyssey está marcando un antes y un después con su herramienta Explorer. Esta startup, fundada por los pioneros de la conducción autónoma Oliver Cameron y Jeff Hawke, ha desarrollado una solución que utiliza inteligencia artificial para transformar texto o imágenes en renderizados 3D fotorealistas. ¿El resultado? Una experiencia inmersiva que promete revolucionar industrias como el cine, los videojuegos y la creación de contenidos.

Continúa leyendo «Odyssey revoluciona la creación de mundos 3D con Explorer, su herramienta impulsada por IA»

Así es Adjust, la nueva función para editar imágenes con Freepik

Editar imágenes puede ser una tarea tediosa cuando tienes que lidiar con diferentes herramientas y flujos de trabajo para lograr un resultado uniforme. Cada imágen puede tener configuraciones de color, tamaño o composición distintas, lo que complica mantener la coherencia visual. Por suerte, FreePix ha lanzado una nueva función llamada Adjust, que promete simplificar este proceso al ofrecer un conjunto completo de opciones de ajuste directamente en su plataforma. Desde wwwhatsnew.com te contamos todos los detalles.

Continúa leyendo «Así es Adjust, la nueva función para editar imágenes con Freepik»

Aplicaciones de escritorio para ChatGPT integrándose con 30 apps

OpenAI ha dado un paso crucial hacia el futuro de la inteligencia artificial (IA) agentica al lanzar aplicaciones de escritorio para ChatGPT en Mac y Windows. Este avance marca un hito significativo al transformar a ChatGPT de un asistente conversacional a una herramienta capaz de colaborar y realizar tareas directamente en el entorno de escritorio.

Continúa leyendo «Aplicaciones de escritorio para ChatGPT integrándose con 30 apps»

ChatGPT en WhatsApp: la inteligencia artificial al alcance de todos

En un paso significativo hacia la accesibilidad universal, OpenAI ha anunciado que ChatGPT ahora está disponible a través de WhatsApp y también mediante llamadas telefónicas (la versión 4o mini, pero bueno, es lista también). Esta noticia marca un nuevo hito en la misión de OpenAI de llevar las capacidades de la inteligencia artificial (IA) a todos, sin importar la ubicación o el dispositivo utilizado. ¡Incluso usuarios con teléfonos de tecnología antigua pueden disfrutar de esta innovación!

Continúa leyendo «ChatGPT en WhatsApp: la inteligencia artificial al alcance de todos»

Google presenta Gemini 2.0 Flash Thinking: una IA que razona mostrando sus pasos

En un paso más hacia la evolución de la inteligencia artificial, Google ha revelado su modelo experimental de IA, Gemini 2.0 Flash Thinking, que destaca por su capacidad de razonamiento y por hacer explícitos los pasos de su proceso de pensamiento. Esta tecnología promete revolucionar la forma en que interactuamos con las máquinas al detallar cómo llega a sus conclusiones, algo que los usuarios podrían considerar tanto útil como fascinante.

Continúa leyendo «Google presenta Gemini 2.0 Flash Thinking: una IA que razona mostrando sus pasos»