Algunos conoceréis la DEMO conference, en la que en dos días 81 empresas y startups luchan por ganar el premio a mejor startup y mejor modelo de negocio. Este año tenemos nada más y nada menos que seis ganadores cuya lista os resumimos aquí:
1. TourWrist: una aplicación de fotografía que muestra panoramas y tours virtuales, al estilo Google-Street View, y nos presenta más información de éstos enlazándolos con fotos, vídeos, audio y otros materiales multimedia. A través de un dispositivo iOS podremos avanzas y retroceder a través del panorama, viajar a través de interiores, y leer todo el material multimedia enlazado en éste.
2. ZBoard: un innovador producto, que vendría a ser monopatín futurista, más veloz que un monopatín estándar, que controla la velocidad según el peso del patinador y desde el cual (ojo al dato) se pueden reproducir pistas musicales directamente desde el smatphone o reproductor de música dados sus altavoces incorporados.
3. Voxeet: una innovadora aplicación en lo que a videoconferencias y videollamadas se refiere, por ahora disponible en PC y Android, destinada a que emisor y receptor entiendan claramente el mensaje a emitir y recibir a través de un sofisticado sistema de procesamiento de audio y una sencilla interfaz, sin más.
4. VisApp: una aplicación para que constructores, diseñadores de interior, arquitectos, etcétera tengan la oportunidad de contactar con clientes propietarios de hogares en los que pretendan realizar reformas, y a la vez desde el mismo sitio web se pueden previsualizar e idear los cambios a realizar con la ayuda de los profesionales.
5. Jumala: hablamos de Jumala ayer mismo presentándola como un portal de creación de juegos 3D público en el que el usuario tenía la posibilidad de diseñar crear sus propios juegos 3D para compartirlos en la misma comunidad de Jumala, todo sin conocimientos previos de programación.
6. Tosigram: una útil aplicación que te orienta sobre algo que todos necesitamos saber: contiene todo lo que necesitas conocer sobre términos y políticas de privacidad y leyes de protección de datos.
Vía: VentureBeat