India está dando pasos firmes en el campo de la inteligencia artificial (IA) con una fuerte inversión de $230 millones en la startup Krutrim, fundada por Bhavish Aggarwal, el visionario detrás de Ola. Con el respaldo de su oficina familiar, Aggarwal busca potenciar el ecosistema de IA en el país, un movimiento que refuerza la ambición de India de competir con gigantes como Estados Unidos y China.
Un ambicioso plan de inversión
El capital inyectado en Krutrim no es un hecho aislado. Aggarwal tiene planes de captar $1.150 millones en financiamiento para el próximo año, con la intención de obtener el resto del capital de inversores externos. Esta apuesta estratégica se alinea con la creciente importancia de la IA en el panorama tecnológico global.
Además de la inversión, Krutrim ha anunciado un hito importante: la apertura de su tecnología al código abierto y la construcción de lo que promete ser la supercomputadora más grande de India, en colaboración con Nvidia. Este superordenador tiene como objetivo potenciar la capacidad computacional del país en inteligencia artificial y procesamiento de datos a gran escala.
Krutrim-2: Un avance significativo en modelos de IA
Uno de los desarrollos más destacados de la startup es Krutrim-2, un modelo de lenguaje con 12.000 millones de parámetros, optimizado para comprender y procesar idiomas indios. En pruebas de análisis de sentimiento, el modelo obtuvo una puntuación de 0,95, superando a competidores que lograron apenas 0,70. En generación de código, alcanzó un 80% de éxito, consolidándose como una alternativa prometedora en el ecosistema de IA.
A diferencia de otras soluciones, Krutrim ha diseñado modelos especializados para imágenes, traducción de voz y búsqueda de texto, todos optimizados para lenguas locales. Este enfoque permite que la tecnología de IA sea más accesible para millones de personas que se comunican en idiomas regionales.
India refuerza su ecosistema de IA
Desde WWWhatsnew, consideramos que la apertura de modelos de IA como Krutrim-2 es un paso clave para fomentar la innovación en India. Aggarwal ha expresado que su objetivo es que toda la comunidad tecnológica del país colabore en la creación de una IA de clase mundial. Sin embargo, aún queda camino por recorrer para alcanzar los estándares globales.
El país ha mostrado un interés creciente en la IA, como se evidencia en la reciente decisión de alojar los modelos de DeepSeek en servidores nacionales. Esto refuerza la estrategia de India de reducir la dependencia de infraestructuras extranjeras y potenciar su propio ecosistema tecnológico.
BharatBench: una evaluación específica para la IA india
Krutrim ha introducido BharatBench, un marco de evaluación diseñado para medir la eficacia de los modelos de IA en el procesamiento de idiomas indios. Este sistema busca llenar el vacío dejado por otras métricas que se enfocan principalmente en inglés y chino.
En términos técnicos, Krutrim-2 usa una ventana de contexto de 128.000 tokens, lo que le permite manejar textos largos y conversaciones complejas con mayor precisión. Sus métricas de rendimiento muestran puntuaciones altas en corrección gramatical (0,98) y en diálogos de múltiples turnos (0,91), lo que indica una comprensión más sofisticada del lenguaje natural.
El futuro de Krutrim y la IA en India
El anuncio de esta inversión sigue al lanzamiento de Krutrim-1, un modelo de 7.000 millones de parámetros, que marcó el primer paso de India hacia modelos de IA a gran escala. La implementación del supercomputador con Nvidia está programada para marzo, con planes de expansión a lo largo del año.
Desde WWWhatsnew, creemos que iniciativas como esta no solo posicionan a India como un actor relevante en la IA, sino que también pueden tener un impacto significativo en la economía y la digitalización del país. La combinación de inversión, apertura tecnológica y desarrollo de infraestructura podría acelerar el crecimiento de la inteligencia artificial en India y abrir nuevas oportunidades en el sector tecnológico global.