Durante este pasado fin de semana se ha celebrado la SpaceX Hyperloop Pod Competition Design Weekend en la que han participado unos 30 grupos, cada uno de los cuales tenían que poner en práctica el diseño de sus cápsulas en la pista de una milla de largo disponibles en las instalaciones que SpaceX tiene en Hawthorne, California. Para ello, han tenido que pasar por diferentes fases de pruebas, que van desde la de la integridad estructural hasta la de supervivencia en cámara de vacío, superándolas tan sólo 3 equipos.
Estos equipos son Delft Hyperloop, perteneciente a la Universidad de Delft, de los Países Bajos, la cual obtuvo la calificación global más alta, seguida por la Universidad Técnica de Múnich, de Alemania, que tuvo el premio por crear la cápsula más rápida, la cual alcanzó una velocidad máxima de alrededor de 90 km/h. Y el tercer lugar corresponde a un equipo del MIT, el cual obtuvo el premio al mejor diseño en general en la competición del mes de febrero de 2016.
Ya tan sólo queda la fase final de la competición, la cual se realizará durante este próximo verano aunque de momento no hay una fecha determinada para su celebración. A la misma acudirán los 30 equipos participantes, donde se podrá notar como la mayoría de ellos habrán ido abordando los fallos que les han impedido pasar las pruebas del pasado fin de semana, por lo que podría haber algunas sorpresas.
Será cuestión de que se desarrolle la fase de pruebas final en este verano para que podamos ver nuevos avances en lo que viene a ser la revolución de los sistemas de transportes de la mano de Elon Musk.