En 2008 os hablé de cuil, un buscador creado por exingenieros de Google que prometía bastante, ya que usaba tecnología de punta para obtener resultados de buena calidad. Dos años después cuil tiene miles de millones de páginas en su base de datos, aunque no parece tener el éxito que se esperaba…
Ahora estamos frente a otro producto de los mismos responsables: cpedia. Se trata de una enciclopedia online que, a diferencia de la wikipedia, no tiene formato de wiki (no puede alterarse por cualquier usuario). Cpedia recoge informaciones de diferentes páginas web para montar un artículo completo sobre cualquier término buscado.
Entiende que un mismo término puede tener varios significados, enlaza a las fuentes originales, permite mostrar mapas e lineas de tiempo, explorar por categorías, clasificar en pestañas, obtener sugerencias…
La forma de encontrar la información es muy intuitiva, con excelentes recursos que permiten ir de un sitio a otro en un entorno dinámico y moderno.
Sin duda un excelente producto, aunque bastante limitado para idiomas diferentes al inglés.
El prefijo ex– se escribe, como norma general y al igual que el resto de prefijos, soldado a la palabra a la que se une, sin guion intermedio. Por favor, consulta la nueva edición de la Ortografía de la lengua española, de 2010, de la Asociación de Academias de la Lengua Española y enmienda ese gran error. Empleemos una lingí¼ística correcta, adecuada y responsable.Saludos cordiales.