Seguramente todos vosotros habéis visto alguna vez un vídeo hecho con fotos y música en vuestra página de Facebook, vídeo con la marca Flipagram en una esquina. Se trata de una muy popular aplicación para android, iOS y Windows que recibe ahora 70 millones de dólares de inversión para poder seguir creciendo y asociarse con los grandes de la industria musical, consiguiendo así acuerdos para que los usuarios consigan más canciones para añadir en su montaje fotográfico.
Los vídeos generados con Flipagram pueden compartirse en forma de enlace dentro de las redes sociales, pero si se exporta y se intenta subir dicho vídeo en Facebook, por ejemplo, recibiremos el clásico mensaje de «hemos detectado audio protegido por derechos de autor y su vídeo será eliminado hasta que no envíes un documento que muestre que tienes la autorización necesaria». Toda la música disponible en Flipagram (y tienen acuerdos con Universal Music Group, Sony Music Entertainment, Warner Music y otros) puede usarse dentro de dicha aplicación, para compartirse internamente o enlazarse fuera, pero no para publicarse saliendo de Flipagram.
La inversión, anunciada en TC, está protagonizada por Sequoia, incluyendo a Kleiner Perkins y Index Ventures, lo que podría hacer que la compañía alcance un valor de 300 millones de dólares (sumando inversiones anteriores).
En diciembre de 2014 se estaban compartiendo más de 700 millones de fotos por día, por lo que está claro que no estamos hablando de una burbuja y sí de un monstruo que hace furor entre los más jóvenes.