Recientemente tuvimos la oportunidad de hablar con algunos de los responsables de Uber en Barcelona. Nos comentaron que llegaron a la ciudad ante la demanda de los ciudadanos que conocían esta aplicación en otras ciudades y querían adaptar su oferta de servicio a la ciudad, proponiendo un consumo de bajo coste (UberPOP) fiable, seguro y flexible. Sobre los problemas que han tenido últimamente, relacionados con la prohibición por parte de la Generalitat de Catalunya, por ejemplo, nos comentan que esperan que las administraciones le den la oportunidad de hacer las cosas bien.
Por ello, seguiremos trabajando para poder continuar con el dialogo y buscar un marco legal donde su aplicación pueda seguir contribuyendo al incremento de opciones de movilidad urbana y aportar alternativas en beneficio de los consumidores y del turismo de ocio y de negocio de Barcelona que conoce la aplicación y la utiliza en otros países.
La huelga de taxis con pancartas de «No Uber» parece que solo sirvió para aumentar la popularidad de Uber en España, llegando a estar en cabeza de las descargas en iTunes España.
Uber ya esta presente en America Latina en ciudades como Bogotá, Lima, Santiago, Guadalajara, Cali, Panama y Rio de Janeiro, y ahora vemos como llega también a Hong Kong.
Con coches de 4 pasajeros (UberSedan) y vans de 6 plazas (UberXL), ocupan así otra ciudad asiática. Llegarn a China en 2013 y ya están presenten en 25 ciudades del pacífico asiático.
Parece que Uber es imparable…