ChatGPT Tasks vs Gemini: el futuro de la productividad asistida por IA

Publicado el

dos-inteligencias-artificiales-en-forma-de-robots-humanoides-una-en-tonos-calidos-y-otra-en-frios-intercambiando-ideas-en-medio-de-signos-de-interrogacion

La inteligencia artificial está avanzando a pasos agigantados, y una de las áreas donde más promete es en la automatización de tareas cotidianas. En este contexto, ChatGPT Tasks y Google Gemini representan dos propuestas con enfoques distintos pero complementarios. Vamos a explorar cómo funcionan, qué limitaciones tienen y por qué el futuro podría estar en una fusión más inteligente de ambas tecnologías.


¿Qué son las ChatGPT Tasks?

Imagina tener un asistente personal que no solo te recuerda lo que tienes que hacer, sino que también realiza algunas tareas por ti. Eso es exactamente lo que propone ChatGPT con su función «Tasks».

ChatGPT Tasks permite programar acciones que el modelo ejecuta automáticamente en momentos específicos. Por ejemplo, puedes pedirle que:

  • Te envíe un resumen de noticias tecnológicas todas las mañanas a las 9:00.
  • Te ayude a practicar un idioma nuevo diariamente.
  • Te recuerde tus medicamentos o te sugiera rutinas de ejercicios adaptadas a tus necesidades.

Una de sus funcionalidades más valoradas es su capacidad para personalizar rutinas basadas en datos que tú mismo puedes aportar. Como ejemplo, un usuario lesionado de la rodilla puede configurar una rutina de ejercicios que evite ese tipo de esfuerzo, y ChatGPT la enviará cada día sin que el usuario tenga que repetir la instrucción.


Limitaciones de ChatGPT Tasks

Sin embargo, no todo es perfecto. ChatGPT Tasks funciona dentro de un entorno cerrado. Algunas de sus limitaciones más relevantes son:

  • Solo está disponible en los modelos GPT-4o y GPT-4o mini.
  • No se puede integrar con apps externas ni con funciones del sistema en Android o iOS.
  • Está limitada a 10 tareas activas a la vez.

Por ejemplo, no puedes usar ChatGPT Tasks para desactivar el 5G de tu móvil por la noche o para enviar correos desde tu cuenta automáticamente. Este aislamiento reduce mucho su utilidad práctica si la comparamos con lo que podría hacer un asistente integrado como Gemini.


¿Dónde puede destacar Google Gemini?

Gemini, por su parte, está profundamente integrado en el ecosistema Android. Aunque actualmente no ofrece una función equivalente a ChatGPT Tasks, su potencial para hacerlo es enorme.

Google puede aprovechar su integración con servicios como Gmail, Google Calendar, Google Home y Android para ofrecer una experiencia más fluida y potente. Algunas ideas de lo que podría lograr Gemini si implementara una función similar:

  • Recordatorios contextuales por ubicación, como mostrar una rutina de ejercicios solo cuando estás en el gimnasio.
  • Automatización de correos semanales, enviando cada viernes un resumen de reuniones al equipo.
  • Control programado de dispositivos inteligentes, como encender luces exteriores todos los días a las 17:00.

A día de hoy, estas acciones solo son posibles mediante automatizaciones separadas y no desde Gemini directamente. Pero la infraestructura ya está ahí: solo falta unificarla en una función más potente.


Gemini vs ChatGPT: ¿Quién lleva la delantera?

Aunque ChatGPT ya tiene disponible una función avanzada de tareas, su ecosistema está limitado por la falta de acceso a aplicaciones del sistema. En cambio, Gemini aún no tiene una función equivalente, pero su integración nativa en Android le da una ventaja competitiva clara.

Esto nos deja con un panorama interesante: OpenAI ha dado el primer paso, pero Google tiene la capacidad de dar el gran salto.

Un ejemplo práctico: mientras ChatGPT puede recordarte que compres más medicamentos en tres días, solo Gemini podría leer tu ubicación, identificar que estás en la farmacia, y darte la lista de lo que necesitas comprar.


Lo que el futuro podría traer

Conforme ambas plataformas evolucionen, podemos esperar:

  • Mayor personalización de tareas.
  • Integraciones más profundas con apps y sistemas operativos.
  • Uso de sensores del dispositivo (ubicación, calendario, hábitos) para activar tareas automáticamente.

Lo interesante será ver si OpenAI logra romper el aislamiento de ChatGPT o si Google implementa finalmente una versión propia de estas tareas automatizadas. En cualquier caso, los beneficiados seremos los usuarios, que podremos delegar cada vez más tareas rutinarias en asistentes cada vez más inteligentes.