En el evento Build 2025, Microsoft ha presentado una evolución notable de su plataforma Copilot Studio: la incorporación de sistemas multiagente, que permite a diferentes agentes de IA colaborar entre sí para resolver tareas empresariales complejas. Esta funcionalidad busca resolver una dificultad habitual en las empresas: que un solo agente gestione procesos de principio a fin. La solución es dividir el trabajo en partes que distintos agentes pueden asumir y resolver de manera coordinada.
Por ejemplo, un agente puede acceder a un CRM para obtener datos de ventas, otro generar un informe en Word, y un tercero agendar reuniones en Outlook. Esta forma de trabajo distribuido entre agentes mejora la eficiencia, permite mayor especialización y reduce errores.
Cuando no hay API, los agentes usan el ordenador como un humano
Microsoft también ha anunciado la función «computer use», una capacidad que permite a los agentes interactuar directamente con interfaces gráficas de aplicaciones o páginas web, haciendo clics, escribiendo o navegando como lo haría una persona. Esto es especialmente útil cuando no existen APIs disponibles, y marca una gran diferencia respecto a las tradicionales automatizaciones de escritorio, que dependían de coordenadas fijas o scripts frágiles.
Esta herramienta ya está disponible para organizaciones participantes del programa Frontier que gestionen más de 500.000 mensajes en Copilot Studio y estén ubicadas en EE. UU.
Más personalización: modelos propios y análisis avanzados
Otra mejora importante es la posibilidad de integrar modelos personalizados desde Azure AI Foundry, entre ellos más de 1.900 opciones como GPT-4.1, Llama o DeepSeek. Esto permite a las empresas adaptar los agentes a sus necesidades específicas, ya sea lenguaje técnico, bases de datos históricas o particularidades del negocio.
Además, se añade una funcionalidad de intérprete de código en Python, que permite realizar análisis de datos, crear visualizaciones o hacer cálculos complejos sin necesidad de salir del entorno de Copilot Studio. En sectores como el financiero, esta herramienta puede ser clave para generar evaluaciones y gráficos detallados.
Copilot llega a WhatsApp: una IA en tu chat cotidiano
A partir de julio, las empresas podrán publicar sus agentes directamente en WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo. Esta integración permitirá interactuar con los agentes desde una interfaz familiar para millones de usuarios. Microsoft también ha lanzado un nuevo canal para SharePoint, ampliando los entornos compatibles con estos agentes.
Mejoras para desarrolladores y administradores
Para los profesionales de desarrollo, se ha lanzado una extensión para Visual Studio Code que permite editar y gestionar agentes directamente desde este entorno. Incluye funciones como sugerencias de código, resaltado de sintaxis y navegación entre referencias.
Por su parte, los administradores de TI ahora pueden gestionar los agentes desde una nueva sección en el centro de administración de Microsoft 365, donde podrán asignar etiquetas de sensibilidad, controlar el uso de conectores o eliminar agentes según políticas de seguridad.
¿Qué agente necesito? Recomendaciones automáticas
Con la proliferación de agentes, Microsoft ha añadido un sistema de recomendación inteligente, que sugiere el agente más adecuado según la conversación que se esté teniendo. Utiliza descripciones, permisos de acceso y técnicas como recuperación aumentada por generación (RAG) para guiar al usuario hacia la mejor opción disponible.
Consejos para implementar IA por fases
Desde Microsoft aconsejan comenzar con un solo proceso o necesidad concreta, dividirlo en partes, e introducir agentes gradualmente. Intentar automatizar todo desde el inicio suele ser un error. Es mejor probar, ajustar y luego escalar.
También destacan la importancia de que los equipos prueben directamente estas herramientas para entender tanto su potencial como sus limitaciones. La plataforma está pensada tanto para desarrolladores como para usuarios sin conocimientos técnicos.
¿Qué sigue? Un mercado de agentes especializados
Microsoft planea lanzar un marketplace de agentes, donde los usuarios podrán buscar, reutilizar y conectar agentes desde asistentes como Copilot o Microsoft 365 Copilot. Esto facilitará enormemente el acceso a soluciones ya probadas por otras organizaciones.
Con estas mejoras, Microsoft refuerza su posición como uno de los actores más sólidos en inteligencia artificial aplicada al entorno empresarial. Su enfoque híbrido —mezclando herramientas sin código y entornos para desarrolladores avanzados— cubre un espectro más amplio que muchas otras plataformas.