La inteligencia artificial sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, y con ella, las herramientas que permiten construir aplicaciones más inteligentes, adaptativas y conectadas. En este panorama, Cloudflare ha dado un paso importante para convertirse en un actor clave para los desarrolladores que trabajan con agentes de IA. La empresa no solo lanzó un conjunto de nuevas funcionalidades diseñadas para simplificar el desarrollo, sino que también anunció la adquisición de Outerbase, una startup centrada en bases de datos para desarrolladores. ¿Qué significa todo esto? Te lo explicamos paso a paso.
¿Qué está haciendo Cloudflare por los desarrolladores de IA?
Imagina que estás construyendo un asistente inteligente para tu negocio o una herramienta que responda a clientes en tiempo real. No solo necesitas una buena idea y un modelo de lenguaje potente, sino también una infraestructura robusta, rápida y escalable. Ahí es donde entra Cloudflare.
Según palabras de su CEO, Matthew Prince, su plataforma es ahora “el mejor lugar para crear y escalar agentes de IA”. Y no es una afirmación vacía. La empresa presentó una batería de mejoras que cubren desde la autenticación hasta la ejecución serverless.
1. Más flexibilidad con la autenticación (BYO Provider)
Cloudflare ahora permite a los desarrolladores traer su propio proveedor de autenticación (BYO Authentication Provider), integrando plataformas como Stytch, Auth0 y WorkOS. Esto se traduce en mayor libertad para crear servidores MCP remotos, una tecnología fundamental para conectar agentes que actúan a distancia y necesitan gestionar múltiples sesiones.
2. Ahorro inteligente con agentes en hibernación
Otra mejora notable es la posibilidad de hibernar instancias de McpAgent, es decir, suspenderlas temporalmente para mantener la conexión activa sin incurrir en costos innecesarios. Esto es muy útil cuando tienes sesiones de larga duración que no requieren procesamiento constante.
Es como si dejaras la computadora en modo suspensión mientras vas a tomar un café: todo sigue allí, pero sin gastar energía.
Funcionalidades clave ahora disponibles para todos
Una de las decisiones más celebradas por la comunidad fue el hecho de que Durable Objects, antes reservado para los planes de pago, ahora está incluido en la capa gratuita. Esta tecnología permite construir experiencias en tiempo real dentro de las aplicaciones, como chats, juegos o sistemas de colaboración.
Esto abre la puerta para que desarrolladores independientes y pequeñas startups puedan crear experiencias ricas sin un gran presupuesto.
AutoRAG: integración rápida de RAG sin complicaciones
Uno de los puntos más técnicos —pero fundamentales— de esta actualización es la presentación de AutoRAG, una solución administrada que simplifica la incorporación del método RAG (Retrieval-Augmented Generation) a las aplicaciones de IA.
¿Y qué es RAG? Piénsalo como una combinación entre un motor de búsqueda y un chatbot inteligente. En lugar de confiar solo en lo que el modelo sabe, RAG permite consultar documentos en tiempo real para generar respuestas más precisas y actualizadas. AutoRAG hace que esta integración, que antes requería configuraciones complejas, ahora se pueda realizar en unos pocos clics.
Cloudflare Workflows: ejecución serverless para aplicaciones AI
La empresa también anunció que su motor de ejecución sin servidores, Cloudflare Workflows, ha salido de la fase beta y ya está disponible para su uso en producción. Esto permite a los desarrolladores construir flujos automatizados de procesamiento sin preocuparse por la gestión de servidores, reduciendo tanto el tiempo de implementación como los costos de mantenimiento.
Imagina que quieres automatizar cómo tu agente de IA responde, consulta datos externos, y almacena resultados en una base de datos. Todo esto ahora se puede orquestar fácilmente desde un solo lugar con Workflows.
Adquisición de Outerbase: más poder para el desarrollo full-stack
La guinda del pastel fue el anuncio de la compra de Outerbase, una plataforma que facilita la gestión de bases de datos para desarrolladores. Esto representa un paso estratégico para integrar capacidades de backend y bases de datos directamente en el ecosistema de Cloudflare, facilitando el desarrollo de aplicaciones completas con IA integrada.
Con esta incorporación, los usuarios podrán construir, consultar y desplegar aplicaciones que dependan de datos dinámicos, todo sin salir del entorno de Cloudflare.
Una nueva página central para desarrolladores de IA
Para acompañar todos estos lanzamientos, Cloudflare también presentó una landing page específica para desarrolladores de agentes de IA. Desde allí, se puede acceder a documentación, ejemplos, herramientas y recursos que permiten construir, probar y escalar soluciones rápidamente.
Es como una caja de herramientas optimizada para quien quiere pasar de la idea al producto funcional en el menor tiempo posible.
La construcción de agentes de inteligencia artificial ya no es un privilegio reservado a gigantes tecnológicos. Con estas nuevas funcionalidades y recursos, Cloudflare está bajando las barreras de entrada y facilitando el acceso a infraestructura profesional desde la primera línea de código.
Si eres desarrollador, emprendedor o simplemente estás explorando cómo aplicar IA en tus proyectos, este es un buen momento para mirar de cerca lo que Cloudflare ofrece. Desde infraestructura serverless hasta gestión de datos, ahora tienes una plataforma centralizada para crear agentes inteligentes que se adaptan a tus necesidades.