Así puedes usar el nuevo modo de búsqueda con IA de Google, gratis y con funciones visuales avanzadas

Publicado el

Imagen conceptual del nuevo modo de búsqueda con IA de Google, donde un smartphone convierte una imagen en datos procesados por una inteligencia artificial, simbolizado por un cerebro iluminado, con libros y lupas flotando en un fondo blanco. Ideal para ilustrar artículos sobre buscadores con inteligencia artificial, Google Lens o tecnología de búsqueda multimodal.

La forma en que buscamos información en internet está cambiando, y esta vez, Google está dando un paso importante con su nuevo modo de búsqueda con inteligencia artificial. Aunque Google ha sido durante años el rey indiscutible de los buscadores, la llegada de modelos de lenguaje como ChatGPT ha abierto el camino a nuevas experiencias más conversacionales e interactivas. Google no se quedó atrás y ahora pone a disposición de millones de usuarios una herramienta con capacidades multimodales, que combina texto e imagen para ofrecer resultados más precisos y personalizados.

¿Qué es el modo de búsqueda con IA de Google?

Piensa en el modo de búsqueda con IA como tener una conversación con el buscador, en lugar de escribir palabras clave sueltas. Puedes hacer preguntas tal como lo harías con un amigo experto, y recibirás respuestas organizadas, contextualizadas y con un tono mucho más natural que el de una lista de enlaces.

Este modo, inicialmente exclusivo para los suscriptores de Google One AI Premium (con un coste mensual de 20 dólares), ahora está disponible sin costo para cualquier usuario que tenga una cuenta de Google. Basta con ingresar a Google Labs, un espacio de pruebas donde se activan funciones experimentales, e inscribirse en la lista de espera.

Una vez que tengas acceso, podrás usar esta función desde la app de Google, tanto en Android como en iOS.

¿Qué lo hace diferente del buscador clásico?

La gran novedad es que este buscador incorpora capacidades multimodales, lo que significa que entiende no solo lo que escribes, sino también lo que ves. Esto es posible gracias a la integración con Google Lens, una herramienta que permite analizar imágenes para ofrecer información detallada sobre lo que aparece en ellas.

Hasta ahora, Google Lens podía identificar objetos, textos y lugares en imágenes, pero con la integración en el modo de IA, va mucho más allá. Imagina que tomas una foto de tu estantería con libros. El sistema no solo reconoce cada libro, sino que también es capaz de analizar el conjunto, entender los temas comunes y ofrecerte recomendaciones personalizadas según tus intereses.

¿Cómo funciona en la práctica?

La experiencia se parece más a usar un asistente conversacional que a hacer una búsqueda tradicional. Si, por ejemplo, subes una foto de un plato de comida que te gustó en un restaurante, puedes preguntarle al buscador algo como “¿Cómo se llama este plato y cómo lo puedo preparar en casa?”. El sistema analizará los ingredientes visibles, la presentación, y te dará una receta o sugerencias similares.

También puedes usarlo para tareas más prácticas, como buscar productos. Supongamos que tienes una foto de un sofá y quieres encontrar uno parecido. Con esta herramienta, puedes obtener resultados más precisos, porque la IA entiende el estilo, el color, el material y la forma del objeto, no solo su nombre.

¿Qué lo diferencia de otras herramientas de IA?

Google tiene varios productos basados en inteligencia artificial, como Gemini (su chatbot conversacional) y los resúmenes con IA que aparecen en algunos resultados de búsqueda. Sin embargo, este modo de IA los combina y mejora, porque une la capacidad de generar texto conversacional con la fuerza del motor de búsqueda de Google. En otras palabras, es como tener lo mejor de ambos mundos: la precisión de una búsqueda clásica y la fluidez de una charla con un asistente virtual.

Es importante destacar que no reemplaza al buscador tradicional, sino que lo complementa. Y para quienes están acostumbrados a usar ChatGPT o Perplexity AI, puede resultar una alternativa interesante, especialmente por su enfoque visual y su conexión directa con la web en tiempo real.

¿Cómo activar el modo de búsqueda con IA?

Activarlo es muy sencillo:

  1. Ve a Google Labs desde el navegador.

  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google.

  3. Únete a la lista de espera para el modo de búsqueda con IA.

  4. Recibirás un correo cuando esté disponible para ti.

  5. Una vez activado, accede desde la app de Google en tu dispositivo móvil.

¿Vale la pena probarlo?

Sí, especialmente si sueles hacer búsquedas complejas, comparar productos o necesitas recomendaciones personalizadas. Esta función no solo mejora la calidad de las respuestas, sino que también te ahorra tiempo, al evitar que tengas que revisar múltiples enlaces para encontrar lo que necesitas.

Además, al ser gratuita (al menos por ahora), es una excelente oportunidad para probar cómo la inteligencia artificial puede mejorar tu día a día en tareas cotidianas.

El nuevo modo de búsqueda con IA de Google representa un cambio interesante en cómo interactuamos con la información online. Al sumar la interpretación de imágenes y el lenguaje natural en una sola experiencia, este buscador se convierte en una herramienta mucho más cercana e intuitiva.

Como si hablaras con una persona que entiende no solo lo que dices, sino también lo que ves, esta nueva forma de buscar te permite obtener respuestas más completas, prácticas y relevantes.

Y lo mejor: no necesitas ser un experto ni pagar nada para empezar a usarlo. Solo necesitas curiosidad y una imagen o pregunta para comenzar.