Después de meses de espera, Apple Intelligence ya está disponible en español y en España, y lo mejor es que puedes comenzar a probar sus funciones sin necesidad de ser usuario avanzado o instalar versiones beta. Con el lanzamiento de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4, Apple despliega su propuesta de inteligencia artificial integrada, y aunque no todas las funciones están activas aún, hay mucho que explorar desde ya.
¿Qué es Apple Intelligence?
Apple Intelligence es el sistema de inteligencia artificial generativa que la compañía ha integrado en su ecosistema de dispositivos. No se trata de una aplicación independiente, sino de un conjunto de funciones que se mezclan de forma natural con las apps que usamos a diario. Es como si tu iPhone, iPad o Mac aprendiera a entenderte mejor y a ayudarte de forma proactiva, sin tener que pedírselo cada vez.
Desde redactar correos hasta limpiar objetos no deseados en fotos, Apple Intelligence promete hacer que los dispositivos trabajen contigo, no solo para ti.
Escritura inteligente: el corrector del siglo XXI
Una de las funciones más útiles es la de herramientas de escritura asistida. Supón que tienes que contestar un correo complicado o redactar un mensaje delicado. En lugar de pensarlo durante 15 minutos, puedes escribir una idea básica y dejar que el sistema genere distintas versiones del texto. Luego eliges la que mejor se adapte al tono o propósito.
Estas herramientas se activan tocando el icono de Apple Intelligence en los cuadros de texto compatibles. Funciona en apps como Mail, Notas, Telegram o incluso Word. Curiosamente, no está disponible en WhatsApp, probablemente porque Meta quiere usar su propio sistema de IA.
Respuestas rápidas y personalizadas
A menudo recibimos correos o mensajes con preguntas específicas. Con respuestas inteligentes, el sistema analiza el contenido recibido y propone varias respuestas breves y adecuadas, para que respondas con un par de toques, sin perder tiempo redactando.
Esto puede resultar especialmente útil para quienes gestionan muchos correos o tareas desde el móvil.
Notificaciones y correos más relevantes
Vivimos en un entorno saturado de notificaciones. Por eso, Apple ha introducido dos funciones interesantes:
Notificaciones prioritarias, que destacan los avisos importantes y los resumen automáticamente.
Mensajes prioritarios, que en Mail coloca en la parte superior los correos más urgentes o relevantes, con opción de ver un resumen del contenido.
Son pequeños ajustes que, juntos, reducen el ruido digital del día a día.
Un nuevo nivel de concentración
El modo de concentración inteligente analiza el contenido de las notificaciones y muestra solo las que de verdad requieren tu atención inmediata. Por ejemplo, si recibes un mensaje sobre recoger a tu hijo del colegio, eso sí se mostrará. Un aviso de una oferta cualquiera, probablemente no.
Es como tener un filtro que entiende lo que importa y lo que no, en tiempo real.
Genmoji e imágenes generadas por IA
Los Genmoji son una evolución de los ya conocidos Memojis. Solo tienes que describir lo que quieres ver (“un gato astronauta”, por ejemplo), y el sistema generará un emoji personalizado.
Además, con Image Playground, puedes crear ilustraciones o animaciones desde cero o a partir de una foto. Ideal para diseñadores, creadores de contenido o simplemente para quienes disfrutan jugando con imágenes creativas.
En el iPad, existe incluso una “Varita Gráfica” que transforma bocetos en imágenes completas.
Creador de vídeos de recuerdo
Otra herramienta muy interesante es la que ahora ofrece la app Fotos. Basta con escribir una descripción del tipo de vídeo que queremos (“vacaciones en la playa con amigos”), y el sistema se encarga de seleccionar las fotos y vídeos adecuados, organizarlos por temas y montar un clip coherente.
Es como tener un editor de vídeo profesional que entiende tu intención desde el primer momento.
Limpiar fotos con un toque
¿Tienes una foto perfecta… salvo por una persona al fondo que no debería estar ahí? La nueva función de Limpiar permite borrar elementos no deseados de las fotos directamente desde la app Fotos.
No hace falta usar apps de terceros ni conocimientos avanzados de edición. Solo tocas el objeto y listo.
Siri se renueva y se vuelve más inteligente
El asistente de Apple también evoluciona. Ahora muestra un nuevo diseño con una luz colorida alrededor de la pantalla y entiende mejor el lenguaje natural, incluso si corriges lo que estás diciendo a mitad de frase.
Además, puedes escribirle en lugar de hablarle, con solo tocar dos veces la parte inferior de la pantalla.
¿Y lo más interesante? Siri podrá apoyarse en ChatGPT cuando las preguntas sean más complejas. No es obligatorio y solo se activará si lo autorizas. Incluso puedes vincular tu cuenta de pago de OpenAI para acceder a funciones avanzadas.
Visual Intelligence: ver y entender el entorno
Imagina que apuntas con la cámara a un cartel en otro idioma y el teléfono lo traduce. O que identificas una planta desconocida en el jardín. Eso es Visual Intelligence: una función que interpreta lo que ves a través de la cámara.
En los modelos más recientes (iPhone 16, 16 Pro, 16 Pro Max), se activa directamente con el botón de cámara. En el resto de dispositivos compatibles, se accede desde el Centro de Control o la pantalla de bloqueo.
Computación privada en la nube: privacidad sin concesiones
Una de las grandes diferencias de Apple frente a otros servicios de IA es su enfoque en la privacidad. Siempre que sea posible, Apple Intelligence procesa los datos directamente en el dispositivo. Solo si la tarea lo requiere, recurre a Private Cloud Compute, una tecnología que permite usar modelos más potentes desde servidores diseñados por Apple.
Según la compañía, esos datos no se almacenan ni se usan para entrenar modelos, y ni siquiera Apple puede acceder a ellos.
¿Cómo activar Apple Intelligence?
Para usar Apple Intelligence en español, solo tienes que actualizar tu dispositivo a la última versión disponible:
iPhone: iOS 18.4
iPad: iPadOS 18.4
Mac: macOS Sequoia 15.4
Luego, en cuanto el sistema haya descargado los modelos necesarios, ya podrás empezar a usarlo.
Ten en cuenta que no todos los dispositivos son compatibles. Solo funciona en:
iPhone 15 Pro y 15 Pro Max
Todos los iPhone 16
iPad con chip A17 Pro
iPad y Mac con chip M1 o superior
Si tienes un modelo más antiguo, podrás instalar la actualización, pero Apple Intelligence no se activará.