6 formas de usar Google Lens que realmente facilitan tu día a día

Publicado el

Ilustración minimalista y surrealista que representa cómo Google Lens transforma el teléfono en una herramienta de búsqueda visual. Un ojo con lente de cámara flota sobre una mano abierta, rodeado de íconos que simbolizan traducción, compras, naturaleza, aprendizaje y resolución de problemas. Fondo blanco y estética tecnológica moderna.

Google Lens no es precisamente una novedad: fue lanzado en 2017 y desde entonces ha ido ganando capacidades y protagonismo, aunque muchos usuarios todavía no le sacan todo el partido posible. Si alguna vez has abierto esta herramienta y no supiste muy bien qué hacer con ella, este artículo es para ti.

Piensa en Google Lens como un par de ojos inteligentes para tu teléfono. Es como llevar un asistente visual en el bolsillo que puede identificar lo que ves, darte información en tiempo real y ayudarte a interactuar con el mundo físico de formas que antes parecían cosa de ciencia ficción.

A continuación, te comparto seis formas prácticas en las que Google Lens puede ayudarte en tu día a día, con ejemplos fáciles de entender y consejos útiles para que empieces a usarlo desde hoy.

Traducir texto en tiempo real

Imagínate que estás de viaje en un país donde no hablas el idioma. Estás en un restaurante y la carta parece escrita en código secreto. Solo tienes que abrir Google Lens, enfocar el texto y voilà: en segundos lo verás traducido directamente sobre la imagen.

Esto es posible gracias a la función de traducción instantánea de texto, que reconoce idiomas automáticamente y superpone la traducción encima del original, casi como magia. Funciona sin conexión si descargas previamente los idiomas, lo cual es ideal para viajes sin roaming.

Tip: También puedes usarlo en libros, carteles, documentos impresos o incluso pantallas.

Copiar texto del mundo físico a tu móvil o PC

¿Alguna vez tuviste que copiar a mano una frase de un libro, una cita de una pizarra o un número de teléfono de una hoja? Con Google Lens, solo tienes que escanear el texto con la cámara, seleccionarlo y copiarlo directamente a tu portapapeles.

Y si estás conectado con tu cuenta de Google, incluso puedes enviarlo desde el móvil a tu ordenador con un solo clic. Es como tener un puente entre el mundo físico y el digital, sin necesidad de teclear nada.

Ejemplo: Copiar apuntes de clase rápidamente para pasarlos a un documento de Google Docs.

Identificar plantas, animales y objetos desconocidos

¿Te cruzaste alguna vez con una planta que no sabes cómo se llama? ¿O viste un perro adorable y te preguntaste qué raza era? Con Google Lens puedes simplemente hacer una foto y obtener información detallada.

Funciona con una gran variedad de objetos y seres vivos: desde flores y árboles, hasta razas de gatos, modelos de coches, monumentos, ropa o gadgets tecnológicos.

📝 Útil para: Curiosos, estudiantes, amantes de la naturaleza o quienes compran cosas online y quieren saber más antes de adquirir algo.

Buscar productos con solo una foto

Supongamos que ves a alguien en la calle con una mochila que te encanta, o encuentras una lámpara interesante en una revista. En lugar de describirla en un buscador («lámpara vintage blanca con patas de madera»), simplemente usas Google Lens para tomar una foto y te mostrará productos similares, tiendas online y precios.

Esta función convierte tu cámara en una especie de comparador de precios visual. Ideal para quienes aman descubrir cosas nuevas mientras pasean.

Consejo práctico: Funciona mejor con objetos que estén bien iluminados y enfocados.

Resolver ejercicios matemáticos y preguntas de tarea

Sí, leíste bien. Google Lens también puede ayudarte con deberes escolares, especialmente en matemáticas. Si apuntas la cámara a una ecuación, el sistema no solo la resuelve, sino que también puede mostrarte el paso a paso, lo cual es muy útil para aprender.

También funciona con preguntas de cultura general, historia, química y más. Aunque no sustituye al estudio, es una gran ayuda para entender mejor los problemas o comprobar si vas por buen camino.

Ojo: No lo uses solo para copiar, úsalo para aprender. Es como tener un tutor personal en tu bolsillo.

Explorar lugares y menús con contexto

Cuando visitas un restaurante nuevo o estás de turista en otra ciudad, Google Lens puede darte contexto visual. Si escaneas un menú, te mostrará fotos reales de los platos, sus descripciones y reseñas de otros comensales. Y si apuntas a un edificio o monumento, obtendrás datos históricos, horarios, precios y enlaces útiles.

Esta función convierte tu teléfono en una especie de guía turístico interactivo que te da más información sin tener que escribir nada.

Perfecto para: Viajeros, foodies o curiosos que quieren saber más de lo que tienen delante.

¿Cómo empezar a usar Google Lens?

Es muy fácil. Si tienes un teléfono Android, probablemente ya lo tienes integrado en la app de Google, en la cámara o incluso dentro de Google Fotos. Solo busca el ícono de una cámara con un pequeño cuadrado dentro (ese es Lens) y explora. En iPhone, puedes usarlo desde la app de Google también.

No necesitas instalar nada adicional, y cada vez es más intuitivo. Basta con abrir la app, apuntar con la cámara, y esperar unos segundos para que te muestre los resultados.

¿Vale la pena usar Google Lens?

Totalmente. No es una app para “techies” o gente que sabe de tecnología, sino una herramienta útil para cualquiera que tenga un teléfono. Su verdadera potencia está en la combinación de simplicidad y versatilidad.

Usarlo en el día a día es como tener un lente mágico que no solo ve, sino que entiende el mundo que te rodea. Ya sea para traducir, aprender, comprar, identificar o simplemente por curiosidad, Google Lens puede hacer tu vida más fácil en muchos momentos pequeños… y eso, al final, es lo que marca la diferencia.