Nintendo Today y Virtual Game Cards: la nueva estrategia para conectar con los fans y facilitar el juego compartido

Publicado el

Ilustración conceptual minimalista con fondo blanco que representa el intercambio de juegos digitales entre dos dispositivos portátiles abstractos, junto a un smartphone con una app de calendario de noticias de videojuegos. La imagen transmite las ideas de conectividad, tecnología accesible y consumo de contenido gamer desde el móvil.

Nintendo ha comenzado el 2025 con una serie de movimientos que apuntan a reforzar su relación con los jugadores más allá de la consola. En su más reciente presentación, anunció dos iniciativas clave: el lanzamiento de Nintendo Today, una app de noticias y contenido diario, y las nuevas Virtual Game Cards, una forma flexible de compartir juegos digitales entre dispositivos.

Ambas propuestas muestran una visión más conectada, práctica y enfocada en la comunidad. Vamos a desglosarlas.

Nintendo Today: una app para no perderse nada

Nintendo Today ya está disponible en iOS y Android, y funciona como una especie de agenda digital que entrega cada día noticias, vídeos, cómics y novedades sobre los juegos y personajes más populares de la marca.

Piensa en ella como si fuera tu periódico matutino, pero centrado únicamente en el mundo Nintendo. No solo te informa, también entretiene y te mantiene al tanto de lo que está por venir, como si cada mañana pudieras hojear una revista personalizada con tus franquicias favoritas: Mario, Zelda, Pokémon, Splatoon y muchas más.

Según explicó Shigeru Miyamoto, la app nace como un complemento a los populares Nintendo Direct, esos eventos virtuales donde la empresa lanza sus grandes anuncios. Tras el Switch 2 Direct del 2 de abril, Nintendo Today comenzará a publicar información exclusiva y actualizaciones periódicas sobre la nueva consola.

Así, los fans no solo verán el evento, sino que podrán seguir el desarrollo posterior desde su móvil, sin necesidad de estar pendientes de redes sociales o canales externos.

¿Qué incluye Nintendo Today?

Desde el primer día, la app ofrece:

  • Noticias diarias de franquicias seleccionadas.

  • Vídeos oficiales, adelantos y entrevistas.

  • Cómics digitales protagonizados por personajes clásicos.

  • Calendario de lanzamientos y eventos.

  • Posible integración futura con encuestas y participación de usuarios.

Todo esto dentro de una interfaz accesible, ideal para usuarios casuales y también para quienes siguen de cerca cada movimiento de la empresa.

En un contexto donde Nintendo expande sus horizontes hacia películas, música, parques temáticos y hasta su propio museo, centralizar la información era una necesidad. La app no solo facilita el acceso, también fortalece la conexión emocional con su comunidad.

Virtual Game Cards: compartir juegos digitales como si fueran físicos

Pero la app no fue el único anuncio importante. Nintendo también presentó un sistema completamente nuevo para gestionar y compartir juegos digitales: las Virtual Game Cards.

Hasta ahora, quienes compraban un juego digital para Nintendo Switch no podían compartirlo fácilmente con familiares o amigos, como sí se hace con los cartuchos físicos. Esta nueva función llega para cerrar esa brecha.

¿Cómo funcionan las Virtual Game Cards?

La idea es simple, pero poderosa. Cuando compras un juego digital, ahora se convierte en una tarjeta virtual que puedes “cargar” o “expulsar” desde una pantalla de gestión especial en la consola.

Desde allí, puedes:

  • Cargar una Virtual Game Card en tu consola para jugar normalmente.

  • Expulsarla virtualmente y cargarla en una segunda consola (por ejemplo, otro Switch en casa).

  • Compartirla temporalmente con un miembro de tu familia mediante conexión local.

Esto funciona tanto para la actual Nintendo Switch como para la futura Switch 2, y permite que hasta dos consolas tengan acceso al mismo juego, sin necesidad de comprarlo dos veces.

Ejemplo práctico: cómo se usa en casa

Imagina que compras digitalmente «The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom». Puedes:

  1. Cargar la Virtual Game Card en tu Switch y jugar.

  2. Cuando quieras prestárselo a tu hijo, lo “expulsas” y lo cargas en su consola.

  3. Si están en la misma red local la primera vez, él podrá jugarlo en su dispositivo.

  4. Incluso puedes prestarlo por dos semanas a otro miembro de tu grupo familiar, y luego regresa automáticamente a ti.

Funciona como si prestaras un cartucho, pero sin necesidad de mover nada físico.

¿Por qué esto es importante?

Porque responde a una necesidad largamente mencionada por los usuarios: la flexibilidad. Compartir juegos digitales era una de las principales limitaciones del ecosistema Nintendo. Con este sistema, la compañía no solo mejora la experiencia del usuario, sino que facilita el juego en familia, el uso compartido y hasta la rotación de títulos en hogares con varias consolas.

Y lo hace sin comprometer la seguridad ni el control sobre las licencias, ya que todo está gestionado desde el propio sistema de Nintendo.

Dos pasos hacia una Nintendo más conectada

Con estos anuncios, Nintendo da dos saltos significativos hacia una propuesta de valor más centrada en el usuario moderno:

  • Por un lado, Nintendo Today mejora la comunicación, el acceso a contenido y la fidelización de sus seguidores.

  • Por otro, las Virtual Game Cards hacen que jugar y compartir sea más sencillo, especialmente en hogares con múltiples consolas.

Ambas iniciativas se sienten como parte de una misma visión: ampliar el ecosistema Nintendo más allá del hardware, cuidando la experiencia de quienes han crecido —o están creciendo— con sus juegos.

Y aunque el lanzamiento de la Switch 2 será el gran evento del año para la compañía, estos cambios muestran que Nintendo también está trabajando en lo pequeño, en los detalles cotidianos que hacen más cómoda y divertida la relación con sus productos.