La privacidad online ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Cada vez que navegamos por internet, dejamos un rastro: nuestra dirección IP, los sitios que visitamos, el tiempo que pasamos en cada página. Es como si camináramos por una calle llena de cámaras, donde cada paso queda registrado. Por eso, herramientas como las VPN (redes privadas virtuales) son hoy más importantes que nunca. Y ahora, gracias a una colaboración entre Vivaldi y Proton, esta protección llega integrada directamente en el navegador.
Una alianza europea que pone la privacidad por delante
Vivaldi Technologies, empresa noruega responsable del navegador Vivaldi, ha anunciado una colaboración con Proton AG, la compañía suiza detrás de Proton VPN. El resultado: la integración nativa de la versión gratuita de Proton VPN en el navegador Vivaldi para escritorio.
Esta iniciativa tiene un objetivo claro: ofrecer una alternativa europea fuerte frente a los gigantes tecnológicos estadounidenses que dominan la web actual. Tanto Vivaldi como Proton comparten una filosofía de respeto por la privacidad del usuario, algo que se refleja en todos sus productos.
Desde wwwhatsnew.com valoramos especialmente este tipo de propuestas, porque ofrecen a los usuarios opciones más seguras y controladas para navegar en internet, sin tener que sacrificar funcionalidades o comodidad.
¿Qué es una VPN y por qué deberías usar una?
Imagina que estás enviando una carta muy personal por correo. Si usas internet sin protección, es como enviarla en un sobre transparente: cualquiera podría leerla durante el trayecto. Una VPN, en cambio, actúa como un sobre opaco y sellado. Cifra tu conexión y oculta tu dirección IP real, protegiéndote de miradas indiscretas, ya sea de hackers, redes Wi-Fi públicas o incluso de grandes corporaciones que recopilan datos de forma masiva.
Proton VPN destaca entre los servicios del sector por su política de cero registros, auditorías independientes y fuerte compromiso con la privacidad. Y lo mejor: su versión gratuita ofrece acceso completo a las funciones básicas, algo poco común entre los proveedores de VPN.
Cómo funciona la integración en Vivaldi
La integración de Proton VPN en el navegador Vivaldi se ha diseñado para ser discreta y funcional. Una vez que accedes con tu cuenta de Vivaldi, puedes activar la VPN con unos pocos clics. Si no deseas usarla, simplemente puedes ignorarla: no interfiere con la navegación habitual.
Actualmente, la función está disponible únicamente en la versión de escritorio de Vivaldi, aunque la empresa no descarta llevarla también a dispositivos móviles en el futuro.
Entre sus características:
Acceso inmediato a la VPN desde el navegador.
Sin necesidad de instalar extensiones adicionales.
Conexión segura a servidores en Japón, Países Bajos y Estados Unidos.
Posibilidad de mejorar a la versión de pago para más opciones.
Vivaldi: mucho más que un navegador
En wwwhatsnew.com hemos hablado en varias ocasiones del navegador Vivaldi como una de las propuestas más completas del mercado. Es ideal para quienes buscan personalización, eficiencia y privacidad.
Algunas de sus funciones más destacadas:
Bloqueador de anuncios integrado. Aunque no tan potente como extensiones especializadas como uBlock, es suficiente para la mayoría de los usuarios y no requiere configuración extra.
Buscadores privados integrados. Vivaldi permite cambiar fácilmente entre motores como StartPage o Brave.
Cliente de correo electrónico, calendario y lector RSS. Todo en una sola aplicación, para no depender de múltiples plataformas.
Gran capacidad de personalización. Desde la disposición de pestañas hasta accesos rápidos y temas visuales.
Y ahora, con una VPN incluida, Vivaldi consolida su visión de navegador todo-en-uno, ideal para quienes buscan control total sobre su experiencia en línea.
¿Y si ya usas otra VPN o navegador?
Una duda razonable es qué diferencia esta integración de otras soluciones existentes, como extensiones de VPN para Chrome o Firefox. La clave está en la integración nativa, que garantiza mejor rendimiento, menor consumo de recursos y mayor facilidad de uso.
Al no depender de extensiones de terceros, también se reduce el riesgo de problemas de compatibilidad o de seguridad. Todo está gestionado directamente por el equipo de Vivaldi y Proton, dos compañías con trayectorias sólidas y transparentes.
Un paso más hacia una internet más libre y segura
En mi opinión, este tipo de alianzas son esenciales para cambiar la dinámica actual del internet, donde muchas veces los usuarios pagan con sus datos en lugar de con dinero. El acceso a herramientas de privacidad no debería ser un privilegio, sino un derecho. Y el hecho de que esta VPN sea gratuita, auditada y sin publicidad es un paso muy significativo.
Desde wwwhatsnew.com creemos que es vital seguir apoyando proyectos que apuesten por la descentralización, la seguridad y el respeto por el usuario. La unión de Vivaldi y Proton marca una dirección que ojalá otros sigan: ofrecer más valor, sin comprometer la privacidad.
Si ya usas Vivaldi, asegúrate de actualizarlo a la última versión y busca la opción para activar Proton VPN desde tu cuenta. Si no lo usas, puede ser un buen momento para probarlo y descubrir si se adapta a tu estilo de navegación.
Y si aún no has usado una VPN, esta es una excelente oportunidad para empezar, sin complicaciones ni costos.