Google DeepMind lo ha vuelto a hacer. Con el lanzamiento de Gemini 2.5, estamos frente a una nueva generación de inteligencia artificial que no solo responde, sino que piensa, razona y decide con mayor precisión que nunca. Este modelo no es solo una mejora, es una declaración de intenciones sobre el futuro del pensamiento automatizado, compitiendo con o1, o3, deepseek r1 y grok Think.
En WWWhatsnew.com llevamos años siguiendo la evolución de los modelos de lenguaje, y creemos que Gemini 2.5 marca un antes y un después. ¿Por qué? Porque no se limita a procesar datos: ahora entiende, conecta ideas y actúa con lógica. Vamos a explicarte paso a paso qué tiene de especial este nuevo modelo y por qué deberías conocerlo.
¿Qué significa que Gemini 2.5 sea un “modelo que piensa”?
Cuando hablamos de que un modelo de IA como Gemini 2.5 es un modelo pensante, no nos referimos a que tenga conciencia. En realidad, se trata de su capacidad para razonar internamente antes de responder, como si hiciera una pausa mental para analizar la situación antes de hablar.
Este enfoque, llamado Flash Thinking, apareció por primera vez en Gemini 2.0, pero en esta versión 2.5 se perfecciona: el modelo analiza contexto, identifica matices y toma decisiones basadas en lógica, no solo en patrones estadísticos.
Para que lo entiendas mejor: si antes la IA era como un loro que repite lo que ha aprendido, ahora es como un estudiante que piensa la respuesta antes de levantar la mano.
Gemini 2.5 Pro: el nuevo referente en benchmarks
El modelo Gemini 2.5 Pro Experimental es el primero de esta nueva generación. Y no ha pasado desapercibido: ha logrado el primer puesto en LMArena, una plataforma que evalúa la calidad de las respuestas según preferencias humanas.
¿Esto qué significa? Que cuando se compara con otros modelos como GPT-4.5 o Claude 3.7, los humanos prefieren las respuestas de Gemini 2.5. ¿Por qué? Porque son más claras, mejor argumentadas y con un estilo más natural.
Desde WWWhatsnew.com creemos que esta mejora es clave para la adopción de la IA en tareas reales. Si una inteligencia artificial no solo es precisa, sino también comprensible y empática, se convierte en una herramienta mucho más útil.
Una mente para resolver problemas complejos
Gemini 2.5 no se limita a responder preguntas básicas. Está diseñado para resolver problemas complejos en áreas como matemáticas, ciencia y programación.
Por ejemplo, en pruebas como GPQA (preguntas científicas avanzadas) o AIME 2025 (matemáticas competitivas), el modelo obtiene los mejores resultados sin recurrir a trucos costosos como el voto mayoritario. También logra un 18,8% en el desafío Humanity’s Last Exam, un examen creado por expertos que evalúa el nivel de razonamiento humano.
¿Y por qué esto es importante? Porque nos acerca a una IA capaz de apoyar en investigaciones, diagnósticos o incluso decisiones legales, con un nivel de lógica cada vez más confiable.
Gemini 2.5 y el código: programar nunca fue tan fluido
Uno de los avances más notables está en el terreno de la programación. Gemini 2.5 no solo entiende código: lo transforma, edita y genera desde cero con precisión asombrosa.
En la prueba SWE-Bench Verified, que mide la capacidad de los modelos para actuar como agentes de programación, Gemini 2.5 alcanza un 63,8% con un agente personalizado. ¿Qué significa esto? Que puede crear desde videojuegos hasta aplicaciones web funcionales a partir de instrucciones breves.
Imagínate decirle: “Hazme un juego tipo dinosaurio como el de Chrome” y que te entregue el código listo para ejecutar. Pues eso ya es una realidad.
Un modelo multimodal con ventana de contexto gigante
Otro punto fuerte de Gemini 2.5 es su multimodalidad: puede trabajar con texto, imágenes, audio, video y código, todo al mismo tiempo. Y no solo eso: ahora es capaz de manejar hasta 1 millón de tokens en contexto, es decir, puede recordar y analizar enormes cantidades de información sin perder el hilo. En breve, se espera que llegue a los 2 millones de tokens.
Esto es como si tuvieras un asistente capaz de leer una enciclopedia completa y luego darte un resumen coherente, sin olvidar ningún detalle relevante. Ideal para tareas como el análisis legal, la investigación médica o la revisión de grandes bases de datos empresariales.
¿Dónde se puede usar Gemini 2.5?
Ya está disponible para quienes usan Google AI Studio y para los suscriptores de Gemini Advanced en la app oficial. También se integrará pronto en Vertex AI, la plataforma de inteligencia artificial en la nube de Google para empresas.
En WWWhatsnew.com valoramos mucho esta apertura: Google no solo lanza su modelo, sino que lo pone al alcance de desarrolladores, investigadores y empresas con herramientas prácticas.
Además, han prometido que pronto habrá más información sobre los precios, con opciones para escalar en entornos productivos y usarlo con más intensidad.
¿Qué podemos esperar a futuro?
Desde DeepMind han sido claros: este es solo el comienzo. Todos los modelos futuros de la familia Gemini incorporarán esta capacidad de “pensar antes de actuar”. Con esto, Google apuesta por una inteligencia artificial más útil, más contextual y más adaptada al mundo real.
Yo creo que esta visión es la correcta. Ya no se trata solo de tener un modelo que sepa mucho, sino de uno que entienda bien lo que se le pide y responda con lógica, empatía y precisión.
Gemini 2.5 es un nuevo paradigma en la inteligencia artificial. Nos muestra que estamos avanzando hacia modelos que no solo almacenan conocimiento, sino que aprenden a usarlo con sentido común y criterio propio.
En WWWhatsnew.com seguiremos muy de cerca esta evolución, porque creemos que este tipo de avances son los que realmente transformarán nuestra forma de trabajar, aprender y crear.