Discord, la popular plataforma de mensajería y comunicación con más de 200 millones de usuarios mensuales, está explorando la posibilidad de una Oferta Pública Inicial (IPO, por sus siglas en inglés), según reportes del The New York Times. Aunque las conversaciones con banqueros de inversión se encuentran en una fase temprana y las decisiones aún podrían cambiar, este movimiento podría marcar un punto de inflexión para la compañía.
Un largo camino hacia la independencia
Esta no es la primera vez que Discord considera salir a bolsa. En 2021, la empresa rechazó una oferta de 10.000 millones de dólares de Microsoft, optando por mantener su independencia. Posteriormente, en una ronda de financiamiento ese mismo año, fue valorada en 14.700 millones de dólares, consolidándose como una de las startups más valiosas del sector tecnológico.
Discord ha evolucionado de ser una plataforma enfocada en gamers a convertirse en un espacio clave para diversas comunidades, incluyendo entusiastas de criptomonedas, inteligencia artificial y aprendizaje en línea. Por ejemplo, Midjourney, una de las startups líderes en generación de imágenes mediante IA, opera exclusivamente en Discord, lo que ha impulsado aún más su crecimiento y relevancia en la industria.
¿Por qué ahora?
Los rumores sobre una IPO de Discord surgen en un momento en el que varias empresas tecnológicas buscan financiamiento en los mercados públicos tras la crisis de liquidez de los últimos años. Salir a bolsa podría ofrecerle a Discord una nueva vía para captar capital y continuar su expansión, sin depender exclusivamente de rondas de inversión privadas.
No obstante, el mercado de ofertas públicas sigue siendo volátil. Empresas como Reddit también han considerado dar este paso con resultados inciertos. Discord deberá evaluar si su modelo de negocio basado en suscripciones premium (Nitro) y colaboraciones con terceros es lo suficientemente atractivo para los inversores.
Desafíos y oportunidades
Desde WWWhatsnew creemos que, si bien una IPO podría traer beneficios financieros a corto plazo, también conlleva desafíos significativos. Entre los principales retos está la necesidad de generar ingresos sólidos y sostenibles, ya que, a diferencia de otras plataformas como Slack o Microsoft Teams, Discord no está tan orientado al entorno empresarial.
Sin embargo, su expansión a nuevas audiencias y su papel central en la revolución de la IA podrían convertirlo en un actor clave en el futuro del trabajo remoto, educación digital y entretenimiento en línea. Además, si logra una IPO exitosa, podría acelerar el desarrollo de nuevas funcionalidades y herramientas que refuercen su posición en el mercado.
¿Qué esperar en el futuro?
La decisión de salir a bolsa no es sencilla y dependerá de diversos factores, incluyendo las condiciones del mercado y el interés de los inversores. En cualquier caso, la comunidad de Discord deberá estar atenta a posibles cambios en la plataforma, especialmente si la presión de los accionistas lleva a modificaciones en su modelo de negocio o en su política de monetización.
Desde WWWhatsnew, seguiremos de cerca este proceso para informar sobre su evolución y las posibles repercusiones para usuarios y creadores de contenido.