Amazon se prepara para celebrar un evento clave hoy mismo, en el que podría presentar la esperada renovación de Alexa. Desde su anuncio en 2023, la compañía ha prometido una versión mejorada del asistente virtual, con capacidades avanzadas de inteligencia artificial generativa. Sin embargo, los retrasos y los rumores de dificultades en su desarrollo han generado expectativas mixtas. ¿Será esta una revolución para los asistentes de voz o simplemente un pequeño avance?
Un Alexa más inteligente y capaz
El nuevo «Remarkable Alexa», como se le ha denominado internamente, promete mejorar la comprensión del lenguaje natural y la interpretación de contextos. Amazon ha trabajado en la integración de modelos de lenguaje avanzados como Titan y, según informes, algunas tecnologías de Anthropic Claude. Esto permitiría que Alexa comprenda y ejecute varias instrucciones en una sola orden.
Por ejemplo, podríamos decir: «Alexa, apaga las luces, cierra la puerta trasera, ajusta el termostato a modo noche y pon sonidos de sueño en el dormitorio», y el asistente lo haría sin necesidad de comandos separados. Además, Amazon ha trabajado con marcas como GE Cync, Philips Hue, iRobot y Roborock para que Alexa entienda mejor el funcionamiento de los dispositivos inteligentes del hogar.
Un nuevo altavoz Echo en camino
El Amazon Echo de cuarta generación se lanzó en 2020, por lo que es probable que veamos un nuevo dispositivo estrella acompañando al renovado Alexa. Panos Panay, ex Microsoft y actual jefe de dispositivos y servicios de Amazon, podría aprovechar su experiencia en hardware para presentar un altavoz con diseño mejorado, mejor procesamiento y sensores adicionales para una experiencia doméstica más fluida.
Además del altavoz, también podría haber novedades en Echo Frames y Echo Buds, dispositivos que buscan llevar a Alexa más allá del hogar, permitiendo su uso en movimiento.
Alexa en Fire TV y el ecosistema doméstico
Amazon también podría anunciar mejoras en Fire TV, tras la introducción de funciones de búsqueda mejoradas y salvapantallas con IA en 2023. No se descarta la presentación de nuevas versiones del hardware Fire TV con mayor potencia y compatibilidad con Thread y Matter, los estándares que buscan hacer el hogar inteligente más interconectado.
Alexa podría volverse de pago
Uno de los puntos más controversiales del evento podría ser la confirmación de que Amazon planea cobrar una suscripción mensual por la nueva Alexa. Según informes, el costo podría oscilar entre $5 y $10 al mes, con un posible periodo de prueba gratuito. La compañía busca rentabilizar el asistente, después de haber acumulado pérdidas de $25.000 millones en su división de Alexa.
Esto plantea una gran pregunta: ¿Están los usuarios dispuestos a pagar por un asistente de voz más avanzado? Si Alexa logra realmente facilitar la vida de las personas con capacidades mejoradas, podría justificar el precio. Sin embargo, Amazon tendrá que trabajar en la confianza del usuario, especialmente si desea acceder a datos personales para mejorar la experiencia.
Lo que no esperamos ver
A diferencia de eventos pasados, esta vez Amazon podría centrarse exclusivamente en Alexa y sus dispositivos relacionados, en lugar de lanzar una gran cantidad de gadgets nuevos. Recientemente, la empresa ya ha presentado nuevos Kindles, Echo Shows, routers Eero y cámaras Ring, por lo que es poco probable que haya una «lluvia» de productos adicionales en este evento.
Un desafío clave para Amazon
Para que Alexa tenga éxito en esta nueva etapa, Amazon debe garantizar que realmente sea más útil y eficiente. Eliminar los molestos anuncios y las interrupciones innecesarias en las respuestas sería un buen primer paso. Además, lograr una integración más profunda con dispositivos personales como teléfonos móviles podría ser clave para competir con asistentes como Siri y Google Assistant.
Desde WWWhatsnew seguiremos de cerca este evento y te contaremos todos los detalles. ¿Crees que la nueva Alexa podrá cumplir con las expectativas? ¡Déjanos tu opinión!