Microsoft lanza Muse, su primer modelo de IA generativa para la creación de videojuegos

Publicado el

Ilustración de arte pop minimalista que muestra un hidrogel inteligente aprendiendo a jugar videojuegos.

Microsoft Research ha presentado Muse, su primer modelo de inteligencia artificial generativa diseñado para la ideación de videojuegos. Esta innovación, desarrollada en colaboración con Xbox Game Studios’ Ninja Theory, se basa en el modelo WHAM (World and Human Action Model) y tiene la capacidad de generar imágenes, secuencias de juego y acciones de control en un entorno virtual.

¿Qué es Muse y cómo funciona?

Muse es un modelo de IA capaz de predecir el desarrollo de un videojuego a partir de una entrada inicial de imágenes y acciones de control. Su propósito es asistir a los desarrolladores en la creación de mecánicas y escenarios de juego, ahorrando tiempo y recursos en la fase de diseño y prueba.

Este modelo fue entrenado con más de 1.000 millones de imágenes y acciones de control, equivalentes a siete años de gameplay continuo del juego Bleeding Edge de Ninja Theory. Con esta base de datos, Muse puede:

  • Generar escenarios jugables a partir de imágenes o comandos iniciales.
  • Predecir el comportamiento del mundo virtual en función de los inputs del jugador.
  • Producir secuencias de juego coherentes y dinámicas, ajustándose a diferentes estilos de juego.

Un paso adelante en la IA para videojuegos

El modelo Muse representa un avance significativo en el uso de IA generativa en la industria del videojuego. Gracias a su capacidad de simular interacciones en un entorno digital, podría revolucionar la forma en que se diseñan y prueban los juegos, optimizando los procesos creativos.

Para garantizar la transparencia y accesibilidad, Microsoft ha open-sourceado los pesos del modelo y los datos de muestra, permitiendo a los desarrolladores experimentar con Muse a través de la plataforma Azure AI Foundry.

Colaboración con Xbox Game Studios

Desde WWWhatsnew, creemos que la integración de la IA en la creación de videojuegos es un campo con enorme potencial, y la colaboración entre Microsoft Research y Ninja Theory refuerza la idea de que las herramientas de IA pueden ser aliadas de los creativos en la industria del gaming.

Gavin Costello, director técnico de Ninja Theory, destacó el impacto de Muse en el desarrollo de videojuegos: “Desde la integración de IA en Bleeding Edge hasta la generación de secuencias de juego bajo la guía de los desarrolladores, ha sido revelador ver el potencial de esta tecnología”.

Muse representa un nuevo enfoque para la creación de videojuegos mediante IA generativa, permitiendo a los desarrolladores visualizar y probar ideas de manera más eficiente. Con la disponibilidad del modelo y sus herramientas en Azure AI Foundry, Microsoft abre la puerta a nuevas formas de experimentación y diseño en la industria del videojuego.