Google ha dado un paso importante en la mejora de su chatbot de inteligencia artificial, Gemini, al permitir que los usuarios de la versión gratuita puedan subir y analizar archivos. Anteriormente, esta función estaba restringida a la suscripción de pago Gemini Advanced, pero ahora está comenzando a desplegarse para todos los usuarios.
¿Qué ofrece esta nueva función?
Con la integración del análisis de archivos, los usuarios ahora pueden:
- Subir documentos como PDFs, archivos de Word, Google Docs, hojas de cálculo y código fuente.
- Solicitar resúmenes del contenido o realizar preguntas específicas sobre el documento.
- Generar gráficos basados en los datos de hojas de cálculo.
Esta funcionalidad ya estaba disponible en ChatGPT de OpenAI desde mayo de 2024, por lo que Google busca cerrar la brecha con su principal competidor en el segmento de chatbots con IA.
¿Cómo usar el análisis de archivos en Google Gemini?
La función se está implementando de forma gradual en la versión web y la app para Android. Para utilizarla, sigue estos pasos:
- Abre Google Gemini en la web o en la aplicación.
- Toca el botón + en la interfaz de chat.
- Selecciona la opción Archivos y Drive (además de las opciones anteriores de Cámara y Galería).
- Sube un archivo desde tu dispositivo o importa uno desde Google Drive.
- Escribe tu consulta o solicita un resumen del contenido.
Es importante destacar que, por el momento, la opción no está disponible en iOS y que no se pueden combinar archivos e imágenes en una misma consulta.
Tipos de archivos compatibles
Google Gemini permite la carga de archivos en los siguientes formatos:
- Documentos: Word, Google Docs, TXT, RTF, PDFs.
- Hojas de cálculo: Excel, CSV, Google Sheets.
- Código fuente: C, C++, Java, PHP, SQL, HTML.
El límite de carga es de 10 archivos simultáneamente, con un tamaño máximo de 100MB cada uno.
¿Qué impacto tiene esta actualización?
La llegada de esta funcionalidad mejora notablemente la competitividad de Google Gemini frente a ChatGPT, haciendo que más usuarios puedan aprovechar su IA sin necesidad de pagar por la versión avanzada.
Desde WWWhatsnew, creemos que esta actualización podría impulsar la adopción de Gemini, ya que añade una herramienta clave para la productividad y el análisis de documentos sin costo adicional. A medida que la IA se vuelve más accesible, los usuarios tienen más opciones para elegir la plataforma que mejor se adapte a sus necesidades.
Google Gemini ha tardado en agregar el análisis de archivos a su versión gratuita, pero finalmente está disponible para más usuarios. Aunque todavía existen algunas limitaciones, como la compatibilidad en iOS y la combinación de imágenes con archivos, este es un paso clave para que Gemini compita con ChatGPT de OpenAI.