El impacto de la IA y los modelos de suscripción en el crecimiento del comercio minorista

Publicado el

Marketplaces del futuro Comercio digital en 2025

La transformación digital ha revolucionado la forma en que los consumidores interactúan con el comercio minorista. Un reciente estudio de la Escuela de Administración de la Universidad de Buffalo destaca cómo la inteligencia artificial (IA) y los modelos de suscripción se han convertido en estrategias clave para mejorar la retención de clientes y estimular el crecimiento del sector.

El auge de los modelos de suscripción en el comercio minorista

Según el estudio, que analizó a 1,800 compradores en otoño de 2024, los consumidores que combinan compras en plataformas digitales y tiendas físicas son los principales suscriptores de estos servicios.

Entre los servicios más destacados, Amazon Prime lidera el mercado con una adopción del 66% dentro de este segmento. Le sigue Walmart+, con poco más del 25% de penetración. Además, las membresías en clubes de compra al por mayor siguen siendo una opción robusta, con una adopción superior al 50%.

El autor principal del estudio, Dinesh Gauri, profesor de marketing y director del Centro de Análisis de Mercados, señala que:

«Las suscripciones han dejado de ser solo envíos gratuitos y descuentos ocasionales; ahora son herramientas clave para construir relaciones duraderas con los clientes».

El papel de la inteligencia artificial en la experiencia de compra

El estudio también muestra cómo la IA está redefiniendo la experiencia de los consumidores dentro de los modelos de suscripción. Entre las herramientas más influyentes destacan:

  • Listas de compras personalizadas
  • Carros inteligentes de compra
  • Pruebas virtuales de productos
  • Promociones adaptadas al perfil del usuario

Uno de los grupos más receptivos a estas innovaciones son los padres con niños pequeños. Según la investigación, el 55% de los padres utiliza IA para crear listas de compras, en comparación con solo un 8% de los consumidores sin hijos.

Gauri subraya la importancia de integrar estas herramientas para lograr experiencias de compra más fluidas y personalizadas, algo esencial en un mercado altamente competitivo.

Desafíos y oportunidades en el sector

A medida que más minoristas adoptan estrategias basadas en suscripción e IA, surge el fenómeno de la fatiga por suscripción. Los consumidores pueden llegar a sentirse abrumados por la cantidad de servicios a los que están suscritos, lo que aumenta el riesgo de cancelaciones.

Para enfrentar este desafío, el informe recomienda que:

  • Walmart+ fortalezca su oferta de compras de comestibles en línea.
  • Amazon Prime continúe mejorando la conveniencia de sus servicios multicanal.

A medida que las tecnologías de IA generativa evolucionan, su integración en modelos de suscripción seguirá redefiniendo la manera en que las marcas se relacionan con los clientes, optimizando la lealtad y la personalización.

Un futuro impulsado por la inteligencia artificial

Desde WWWhatsnew, creemos que la sinergia entre inteligencia artificial y modelos de suscripción representa el futuro del comercio minorista. Las empresas que adopten estrategias basadas en datos y experiencias hiperpersonalizadas tendrán una ventaja competitiva significativa.