Adobe ha dado un paso significativo en la evolución de la inteligencia artificial generativa con el lanzamiento de la nueva aplicación Firefly y su modelo de video generativo Firefly Video Model. Esta innovación no solo amplía las capacidades de Firefly para incluir video, sino que también garantiza que las creaciones sean seguras para uso comercial y respetuosas con la propiedad intelectual.
Un destino todo en uno para la creación de contenido
La nueva aplicación Firefly se posiciona como el centro de creatividad para profesionales, permitiendo generar imágenes, vectores y videos con un control sin precedentes. Integrada directamente con herramientas como Photoshop, Premiere Pro y Adobe Express, Firefly facilita el proceso de ideación y producción de contenido de manera fluida.
Firefly Video Model: IA para generación de video
El Firefly Video Model, actualmente en beta pública, es el primer modelo de IA generativa de video que garantiza un uso comercialmente seguro, evitando conflictos de derechos de autor. Entre sus funciones destacadas se incluyen:
- Texto a video: Generación de clips a partir de descripciones escritas.
- Imagen a video: Creación de secuencias en movimiento basadas en imágenes estáticas.
- Controles avanzados de cámara: Ajuste de ángulos, encuadres y movimientos dinámicos.
- Efectos atmosféricos: Agregación de elementos visuales para mayor realismo.
- Generación en 1080p, con planes para ofrecer resolución 4K en el futuro.
Marcas y agencias reconocidas como Deloitte Digital, dentsu, IBM y PepsiCo/Gatorade ya están utilizando la versión beta para sus producciones, destacando su potencial para crear contenido visual a gran escala sin comprometer la calidad ni los derechos de autor.
Nuevas ofertas de planes Firefly
Adobe ha presentado dos nuevos planes de suscripción para Firefly, diseñados para adaptarse a distintas necesidades:
- Firefly Standard: 2.000 créditos de video/audio al mes, con acceso a 20 videos 1080p de cinco segundos, desde 9,99 USD.
- Firefly Pro: 7.000 créditos de video/audio al mes, con hasta 70 videos 1080p de cinco segundos, desde 29,99 USD.
Próximamente, Adobe también lanzará un plan Premium para profesionales que requieran producción constante de contenido audiovisual.
Integración con Adobe Creative Cloud
Firefly no solo permite la generación de contenido, sino que también se integra con herramientas de edición profesional como Photoshop, Premiere Pro y Adobe Express. Esto posibilita a los creadores refinar su trabajo, aplicar relleno generativo en imágenes, realizar traducciones automáticas de video y audio, y mejorar la continuidad visual en sus proyectos.
Un futuro prometedor para la creación con IA
La apuesta de Adobe por una IA generativa segura y profesional la distingue en un mercado cada vez más competitivo, donde herramientas como Sora de OpenAI han despertado gran interés. Sin embargo, el enfoque de Adobe en la transparencia y la seguridad comercial podría convertir a Firefly en el estándar de la industria.
Para garantizar esta transparencia, Firefly incorpora Credenciales de Contenido, una «etiqueta de autenticidad» que permite verificar si un video ha sido generado con IA. Además, Adobe sigue impulsando la Content Authenticity Initiative (CAI) para fomentar la confianza en el contenido digital.
La evolución de Firefly marca un antes y un después en la creación de contenido con inteligencia artificial generativa. Con herramientas avanzadas, integraciones fluidas y un compromiso con la seguridad comercial, Adobe está redefiniendo el futuro de la producción audiovisual.