El licopeno del tomate podría ayudar a combatir la depresión

Publicado el

contable estresado

Un estudio publicado en Food Science & Nutrition ha revelado un hallazgo sorprendente: el licopeno, un antioxidante natural presente en los tomates, podría tener un impacto positivo en la salud mental al mejorar la comunicación entre las células cerebrales y aliviar los síntomas de la depresión.

¿Qué es el licopeno y cómo afecta al cerebro?

El licopeno es el compuesto responsable del característico color rojo de los tomates y también se encuentra en otras frutas como la sandía. Su potencial efecto sobre la depresión radica en su capacidad para mejorar la plasticidad sináptica, permitiendo que las neuronas establezcan mejores conexiones.

El estudio analizó el comportamiento de ratones con estrés social agudo y síntomas depresivos, dividiéndolos en dos grupos: uno recibió licopeno y el otro no. Los ratones que consumieron licopeno mostraron una mejora significativa en su interacción social, indicando una posible relación entre este antioxidante y la regulación del estado de ánimo.

El impacto del licopeno en la salud mental

El estudio sugiere que el licopeno podría:

  • Mejorar la comunicación entre las neuronas.
  • Aumentar los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), una proteína clave para la supervivencia y plasticidad de las neuronas.
  • Fortalecer las conexiones neuronales, ayudando a revertir algunos efectos negativos de la depresión.

¿Cuánta cantidad de licopeno es necesaria?

Aunque el hallazgo es prometedor, el estudio advierte que la cantidad de licopeno utilizada en los experimentos supera ampliamente la cantidad que una persona puede obtener a través de una dieta normal. Un tomate mediano contiene entre 3 y 5 mg de licopeno, mientras que la dosis utilizada en la investigación equivaldría a unos 110 mg diarios en humanos. Esto sugiere que futuras aplicaciones podrían requerir suplementos concentrados en lugar de solo un aumento en el consumo de tomates.

Si bien el estudio se encuentra en una fase temprana y se necesita más investigación en humanos, los hallazgos sugieren que el licopeno podría ser una alternativa natural para mejorar la salud mental. Esta investigación abre la puerta a futuros tratamientos basados en compuestos naturales para la depresión.