Google sigue apostando fuerte por la inteligencia artificial y, en esta ocasión, ha llevado su tecnología a un nivel más avanzado en Google Sheets. Con la última actualización de su panel lateral Gemini, los usuarios ahora pueden obtener análisis más complejos y detallados de sus datos gracias a la generación automática de código en Python.
Un salto en el análisis de datos en Google Sheets
Google Sheets siempre ha sido una herramienta poderosa para gestionar datos, pero con la introducción de la IA, se está convirtiendo en una plataforma mucho más avanzada para el análisis de información. Ahora, con la nueva función «Analyze for insights» (Analizar para obtener ideas), los usuarios pueden pedirle a Gemini que identifique tendencias, patrones y correlaciones en sus hojas de cálculo de manera rápida y sencilla.
Lo más interesante es que, dependiendo de la complejidad del análisis solicitado, Gemini utilizará Python para generar los cálculos y visualizaciones necesarias. Esto significa que los usuarios no necesitan conocimientos avanzados de programación para aprovechar el poder de este lenguaje en sus reportes.
Gráficos automáticos, pero con limitaciones
Además de los análisis, Gemini también generará gráficos automáticamente con base en los datos analizados. Sin embargo, hay algunas limitaciones que los usuarios deben considerar:
- Los gráficos generados son estáticos, lo que significa que no se actualizarán automáticamente si los datos cambian.
- Una vez insertado un gráfico en la hoja de cálculo, no se podrá modificar, por lo que es importante asegurarse de que la visualización sea la correcta antes de insertarla.
Google recomienda a los usuarios asegurarse de que su data esté bien estructurada antes de solicitar análisis, lo que implica tener un formato consistente, encabezados claros y sin valores faltantes.
Quién puede usar esta función y cuándo estará disponible
Como suele ocurrir con las nuevas funciones avanzadas de Google, esta capacidad de análisis con IA no estará disponible para todos los usuarios. Solo podrán acceder a esta herramienta quienes cuenten con:
- Google One AI Premium
- Planes Business o Enterprise Workspace (Standard o Plus)
- Gemini Education, Gemini Education Premium, Gemini Business o Gemini Enterprise
Google ha anunciado que la actualización se implementará por completo antes del 20 de febrero de 2025, por lo que algunos usuarios podrían no verla inmediatamente en su cuenta de Sheets.
Desde WWWhatsnew, creemos que esta integración de IA en Google Sheets es un gran paso hacia la automatización del análisis de datos. El hecho de que Gemini pueda generar código en Python para realizar análisis complejos abre la puerta a que más usuarios puedan tomar decisiones informadas sin depender de conocimientos técnicos avanzados.
Sin embargo, también notamos que la falta de edición en los gráficos generados podría ser un inconveniente para quienes necesiten realizar ajustes después del análisis inicial. Esperamos que Google siga mejorando esta función, permitiendo mayor interactividad con los elementos visuales.