Microsoft acelera Edge: Mejora en la velocidad del menú de rendimiento

Publicado el

edge

Microsoft ha puesto manos a la obra para mejorar la velocidad de su navegador Edge, comenzando por el menú de rendimiento, conocido como Browser Essentials. Esta actualización promete una experiencia de usuario más fluida y rápida, algo que muchos de nosotros agradeceremos al navegar.

El corazón de esta mejora radica en la migración a la arquitectura WebUI 2.0. Esta nueva estructura permite que el menú de rendimiento cargue un 42% más rápido. En dispositivos sin SSD o con menos de 8GB de RAM, la velocidad de carga aumenta un impresionante 76%. Esta cifra es particularmente relevante para aquellos que no cuentan con el hardware más reciente, demostrando que las optimizaciones de software pueden marcar una gran diferencia.

¿Por qué es tan efectiva la WebUI 2.0? Microsoft identificó que muchos de los componentes de Edge utilizaban paquetes de código demasiado grandes. WebUI 2.0 cambia esto mediante la reducción de estos paquetes y la adopción de una arquitectura más modular. En palabras de Microsoft, ahora se basan en un repositorio de componentes web afinados para el rendimiento en motores web modernos.

Mejoras en otros menús

La velocidad no solo mejora en el menú de rendimiento. La versión 124 de Edge también optimiza la carga del menú de favoritos, haciéndolo un 40% más rápido. Esta es una gran noticia para aquellos que, como yo, tienen una larga lista de favoritos y desean acceder a ellos sin demoras.

Próximas actualizaciones

Microsoft no se detiene aquí. Los menús de historial, descargas y cartera también recibirán la actualización a WebUI 2.0 en el futuro cercano. Esto significa que pronto podremos disfrutar de una experiencia de navegación mucho más ágil en todos los aspectos de Edge.

Menos bloat, más velocidad

Uno de los mayores problemas que ha afectado a los navegadores web en los últimos años es el browser bloat o sobrecarga de funciones innecesarias. Microsoft ha abordado este problema no eliminando características, sino haciendo que la interfaz de usuario sea más rápida y receptiva. Esto es especialmente importante en un momento en que muchos navegadores compiten por ser los más rápidos y eficientes.

Modularidad y rendimiento

La clave del éxito de WebUI 2.0 radica en su diseño modular. Al reducir el tamaño de los paquetes de código y utilizar componentes optimizados, Edge puede ofrecer una experiencia más rápida y fluida. Este enfoque también permite a Microsoft implementar mejoras de rendimiento más fácilmente en el futuro.

Reflexiones finales

Como usuario habitual de Edge, estas mejoras son una bienvenida adición. La velocidad y la eficiencia son cruciales en nuestra vida digital diaria, y cualquier avance en este sentido es digno de celebración. Sin embargo, también sería útil que Microsoft considerara simplificar algunas de las herramientas y funciones adicionales integradas en la barra lateral, ya que podrían sobrecargar el navegador y afectar la experiencia del usuario.

Comparte en: