Copilot en Telegram, lo nuevo de Microsoft para usar su IA

Publicado el

copilot telegram

Microsoft ha lanzado una herramienta ideal para los que usamos Telegram. Se trata de Copilot en forma de bot de inteligencia artificial que está disponible tanto en móviles como en escritorio. Esta novedad llega en su fase beta y, por ahora, es completamente gratuita.

¿Qué es Copilot para Telegram?

Copilot en Telegram
Copilot en Telegram

Copilot para Telegram es un bot de inteligencia artificial diseñado para ofrecer respuestas rápidas y detalladas a las preguntas de los usuarios. Puedes utilizarlo para obtener datos precisos, realizar investigaciones extensas, planificar viajes, recibir orientación en temas de fitness y mantenerse actualizado en el mundo del entretenimiento.

Cómo Empezar con Copilot

Para empezar a usar Copilot, simplemente abre la app de Telegram en tu móvil o escritorio, o bien accede a través de la web. Busca @CopilotOfficialBot en la barra de búsqueda de Telegram y sigue las instrucciones para conectarte proporcionando tu número de teléfono de Telegram.

También puedes abrirlo desde este enlace.

Funcionalidades Principales

Ejemplo de Copilot en Telegram
Ejemplo de Copilot en Telegram

El bot Copilot se destaca por su capacidad para generar respuestas completas y bien fundamentadas, gracias al poder de Bing Search. Ya sea que necesites un hecho rápido o una investigación detallada, Copilot está diseñado para dar respuestas rápidas, aunque en Telegram de momento es algo lento.

Sus funciones incluyen:

  • Planes de viaje: Ayuda en la organización de tus próximas vacaciones.
  • Guía de fitness: Consejos y rutinas personalizadas para mejorar tu salud.
  • Actualizaciones de entretenimiento: Mantente al día con las últimas novedades del cine, música y más.

Copilot utiliza patrones de lenguaje extraídos de la web, lo que significa que sus respuestas pueden parecerse a contenido ya existente en internet.

La Evolución de Copilot

Microsoft lanzó por primera vez Copilot en septiembre de 2023, presentándolo como un asistente de inteligencia artificial para el día a día. Desde entonces, ha sido integrado en varias plataformas de Microsoft, como Windows 11, Microsoft 365, Edge y Bing.

En el evento Microsoft Build 2024, se anunciaron actualizaciones significativas para Copilot. Estas mejoras están diseñadas para potenciar la productividad y el autoservicio de los empleados mediante capacidades avanzadas de inteligencia artificial.

Una de las novedades más destacadas es Copilot Studio, que introduce la capacidad de actuar de manera autónoma basada en eventos específicos. Esto expande su utilidad más allá de las simples conversaciones, permitiendo a los usuarios disfrutar de un asistente más versátil y proactivo.

Microsoft también ha introducido la posibilidad de crear Copilots personalizados, adaptándolos a roles e industrias específicas. Esto facilita la recuperación de información y proporciona perspectivas contextuales desde contenido de SharePoint, mejorando la eficiencia en entornos corporativos.

La innovación continúa con la llegada de los PCs Copilot+, que prometen un poder de computación sin precedentes y una integración de inteligencia artificial avanzada. Estos equipos están diseñados para revolucionar la experiencia del usuario y la productividad en plataformas Windows.

Aunque de momento está en modo beta, el lanzamiento de Copilot para Telegram por parte de Microsoft marca un paso importante hacia la integración de asistentes de inteligencia artificial en nuestra vida diaria. De aquí a poco tendremos a Llama en Whatsapp, por lo que parece que todo cambiará rápido en todas partes.