El auge de las estafas telefónicas con IA: Una nueva era de engaños personalizados

Publicado el

robot teléfono

En la era digital, los engaños y estafas han encontrado un terreno fértil para su expansión. Uno de los más alarmantes es el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para imitar voces conocidas en llamadas telefónicas, una amenaza creciente que afecta a incautos ciudadanos.

¿Cómo funciona este engaño?

El núcleo de este engaño es una técnica conocida como IA generativa, capaz de crear texto, imágenes y otros medios a partir de entradas de datos. Esta tecnología puede generar copias realistas de voces humanas, denominadas deepfakes de audio, utilizando gran cantidad de grabaciones de voz de la persona que se pretende imitar.

El papel de las redes sociales

Las redes sociales desempeñan un papel crucial en este fenómeno. Al compartir detalles de nuestras vidas cotidianas en línea, proporcionamos inadvertidamente los datos necesarios para que estas copias sean posibles.

Los riesgos

Esta tecnología supone un riesgo en varios frentes. Desde la propagación de desinformación hasta el aumento de las llamadas fraudulentas basadas en IA, los problemas son varios y graves.

El elemento personal

Imagínese recibir una llamada, y al otro lado de la línea escucha la voz de un ser querido que le pide ayuda urgente o dinero. Esta es la realidad de las nuevas estafas telefónicas basadas en IA, que utilizan deepfakes de audio para inyectar un nivel de complejidad y pánico nunca antes visto en los engaños telefónicos.

¿Cómo defendernos?

Existen softwares que pueden identificar deepfakes mediante el análisis de espectrogramas, representaciones visuales de las frecuencias en un sonido. Sin embargo, la mejor defensa sigue siendo el escepticismo y la precaución. Ante una llamada inesperada con solicitudes extrañas o urgentes, es recomendable confirmar directamente con la persona en cuestión.

A medida que la tecnología de la IA avanza, se vuelve cada vez más difícil discernir entre realidad y ficción. No podemos revertir el avance tecnológico, por lo que es esencial que aprendamos a navegar en este nuevo paisaje digital con precaución y escepticismo. Los deepfakes de audio representan un peligro real y presente, pero con conciencia y cautela, podemos protegernos de los engaños.

Más información en The Conversation.