Aquí tenemos un nuevo vídeo en nuestro canal de Youtube, y en esta ocasión hablamos de eliminar suscripciones, registros y demás información que existe en Internet sobre nosotros.
En él recomendamos un sistema que pueden ayudarnos a identificar los sitios en los que nos hemos registrado en el pasado, y nos ayuda a cancelar dicho registro para, poco a poco, limpiar nuestro rastro de la red de redes.
Muchas de las webs en las que nos registramos aprovechan el email informado para venderlo a terceros, motivo por el cual el spam no para de crecer en nuestra cuenta. Eliminar el correo electrónico de dichas bases de datos es prácticamente imposible, pero podemos ayudar a que deje de propagarse definiendo dónde estamos registrados.
Una de las opciones recomendadas es deseat.me, la protagonista del vídeo, pero hay otras muchas que realizan trabajos semejantes, como accountkiller.com, deleteyouraccount.com, twitwipe.com o suicidemachine.org.
Otro truco que puede hacerse es usar una cuenta de email diferente en casa sitio de internet. Si tenemos el dominio ejemplo.com, podemos usar el email facebook@ejemplo.com para registrarnos en Facebook, twitter@ejemplo.com para hacerlo en Twitter, evernote@ejemplo.com para hacerlo en evernote.. de esa forma, si comenzamos a recibir mucho spam en una de las cuentas, ya sabemos quién ha vendido nuestros datos a otras empresas.
El uso de cuentas de email temporales también es bastante común para este tipo de tareas, evitando así usar siempre nuestro email real para probar nuevos servicios. Para ello podéis usar el de temp-mail.org, por ejemplo, basta práctico.