
A las principales firmas tecnológicas como Amazon, Google, Netflix, entre otras, la supresión de las actuales reglas sobre la neutralidad en la red vendría en perjuicio de la experiencia de los usuarios, de la libre competencia y de la innovación en línea.
Es por ello por lo que la agrupación en la que están representadas muchas de estas compañías, la Asociación de Internet, se ha reunido esta misma semana con el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Ajit Pai, como señalan desde Ars Technica, para tratar de convencerle de que mantenga las actuales reglas sobre neutralidad en la red tal y como están disponibles hasta la fecha.
No quieren que actuales reglas sean reemplazadas por los compromisos voluntarios de los propios proveedores, eliminando el control que tiene sobre ellos la FCC, esto es, se quiere evitar que sean los propios proveedores quienes decidan mantener la neutralidad en la red de forma voluntaria, de modo que podría dar lugar a cambios en los servicios estableciendo prioridades de acceso en el tráfico.
Además, quiere que la neutralidad en la red actual sea aplicable tanto en el Internet fijo como en el Internet móvil. Según señalan:
La industria de Internet es uniforme en su creencia de que la neutralidad de la red preserva la experiencia del consumidor, la competencia y la innovación en línea. En otras palabras, las normas existentes sobre la neutralidad de la red deberían aplicarse y mantenerse intactas.
Se da la circunstancia de que el presidente de la FTC se reunió la pasada semana con grupos de presión de la industria de la banda ancha para conversar acerca de sus planes para la eliminación de las actuales reglas sobre la neutralidad en la red.