Sería muy interesante tener este servicio en feedburner, por ejemplo, no solamente en twitter… y es que tweeteffect muestra las pérdidas y ganancias de seguidores sin necesidad de registro, mostrando en detalle el momento y, posiblemente, motivo por el que se han ganado o perdido suscriptores.
Esta aplicación muestra las estadísticas de los últimos 200 textos publicados, con la lista de los mismos y el número de personas que dejaron de leeros o que se apuntaron a la lista en cada momento.
Analizando los resultados de mi cuenta de twitter veo que a la gente le gustan más las noticias de tecnología que recomiendo, nada de asuntos personales ni de cotilleos sociales… ¿será verdad?
fuente: KillerStartup
Me parece interesante lo probare en mi web
Juan, es cierto que yo te sigo porque me gusta tu página (de hecho así es como di contigo en Twitter). Pero mi continuidad como «follower» no está sólo supeditada a eso (ya tengo tus noticias tech en mi Reader): en twitter puedes lanzar una reflexión inspirada que no tiene cabida en otra parte, o el tiempo que hace en Recife, etc… Como dijo Genís Roca, Twitter es blog + red social + sms y yo diría que + algo más. Y como ha escrito Amartino, T. es un perfecto captador de tendencias, mucho más rápido que un agregador o que cualquier otra herramienta.
No me considero «cotilla» en absoluto, pero prefiero los twitteros que aportan un extra que el mero enlace de su blog.