Elon Musk acaba de dar un giro significativo a su estrategia tecnológica: su startup de inteligencia artificial, xAI, ha adquirido oficialmente la red social X (antes Twitter) en una operación que consolida aún más sus ambiciones en el mundo de la IA generativa. Lo interesante de esta noticia no es solo la compra, sino lo… Continúa leyendo »

Nintendo ha comenzado el 2025 con una serie de movimientos que apuntan a reforzar su relación con los jugadores más allá de la consola. En su más reciente presentación, anunció dos iniciativas clave: el lanzamiento de Nintendo Today, una app de noticias y contenido diario, y las nuevas Virtual Game Cards, una forma flexible de… Continúa leyendo »

Cuando usamos una IA como Claude para escribir poemas, resolver preguntas o traducir entre idiomas, solemos asumir que simplemente sigue patrones aprendidos. Pero una nueva investigación de Anthropic nos muestra que hay mucho más en juego. Por primera vez, los científicos han logrado observar qué ocurre dentro del modelo cuando toma decisiones, y los resultados… Continúa leyendo »

Kintsugi: automatización fiscal para ecommerce sin dramas ni cálculos

A nadie le gusta lidiar con impuestos, y mucho menos con el laberinto de impuestos sobre ventas en Estados Unidos. Si has intentado vender camisetas desde Texas a clientes en Florida o gestionar pedidos desde Shopify, probablemente ya sabes lo que es recibir un correo con el asunto «¿Estás registrado para pagar impuestos en Missouri?». La aplicación Kintsugi, que acaba de aterrizar en Product Hunt, promete resolver precisamente ese tipo de pesadillas con un enfoque claro: que los negocios se olviden del tema por completo.

Continúa leyendo «Kintsugi: automatización fiscal para ecommerce sin dramas ni cálculos»

Synology CC400W: la cámara Wi-Fi con IA que convierte tu NAS en un centro de videovigilancia inteligente

En WWWhatsnew hemos probado muchas soluciones de seguridad para hogares y negocios, pero pocas tan completas y sencillas como la CC400W, la nueva cámara Wi-Fi con inteligencia artificial de Synology. Esta pequeña pero poderosa cámara está diseñada para integrarse a la perfección con los NAS de la marca, convirtiéndolos en auténticos centros de videovigilancia sin necesidad de pagar licencias adicionales ni depender de la nube.

Continúa leyendo «Synology CC400W: la cámara Wi-Fi con IA que convierte tu NAS en un centro de videovigilancia inteligente»

Qué se espera de la funsión de xAI y X

Elon Musk acaba de dar un giro significativo a su estrategia tecnológica: su startup de inteligencia artificial, xAI, ha adquirido oficialmente la red social X (antes Twitter) en una operación que consolida aún más sus ambiciones en el mundo de la IA generativa.

Lo interesante de esta noticia no es solo la compra, sino lo que representa: una integración total entre una plataforma social masiva y un laboratorio de IA con aspiraciones de competir de tú a tú con gigantes como OpenAI, Google DeepMind y Anthropic. Continúa leyendo «Qué se espera de la funsión de xAI y X»

Aha, solución para marketing de influencers con un equipo de agentes IA disponibles 24/7

En el saturado mundo del marketing de influencers, donde encontrar a la persona adecuada, negociar colaboraciones y medir resultados puede sentirse como una combinación de ruleta rusa y rompecabezas, llega una propuesta que cambia las reglas del juego. Se llama Aha, y es, según sus creadores, el primer equipo de agentes de inteligencia artificial especializados en marketing de influencers.

Continúa leyendo «Aha, solución para marketing de influencers con un equipo de agentes IA disponibles 24/7»

Sider 5.0: investigación profunda con IA que imita el razonamiento humano

Investigar a fondo un tema nunca ha sido tan sencillo. Lo que antes requería tardes enteras de abrir 20 pestañas, anotar citas, comparar fuentes y dar sentido a un mar de información, ahora puede resolverse en cuestión de minutos. O al menos esa es la promesa de Sider 5.0: Deep Research with Wisebase, una aplicación que quiere transformar la manera en que navegamos y entendemos la información online.

Continúa leyendo «Sider 5.0: investigación profunda con IA que imita el razonamiento humano»

Así protege tus datos el asistente de Google Gemini en entornos educativos

Google ha dado un paso importante para reforzar la seguridad y privacidad de los estudiantes y educadores que utilizan sus herramientas. Su aplicación Gemini, el nuevo asistente basado en inteligencia artificial, ahora cuenta con protección de datos de nivel empresarial para todas las instituciones que usan Google Workspace for Education. Esta mejora aplica incluso para las versiones gratuitas del servicio, y eso cambia el panorama de confianza en las herramientas educativas impulsadas por IA.

Vamos a desglosar qué significa esto, por qué es relevante para escuelas, docentes y estudiantes, y cómo puede influir en el uso de la inteligencia artificial en el aula. Continúa leyendo «Así protege tus datos el asistente de Google Gemini en entornos educativos»

¿Qué edad tiene realmente tu cuerpo? Esta IA lo revela con solo cinco gotas de sangre

Todos llevamos dos relojes dentro: uno que marca el tiempo desde el día en que nacimos, y otro, más silencioso y preciso, que indica cómo está envejeciendo nuestro cuerpo por dentro. Ese segundo reloj es lo que los científicos llaman edad biológica, y ahora, gracias a una nueva herramienta desarrollada en Japón, es posible conocerla con solo unas gotas de sangre.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Osaka ha creado un modelo de inteligencia artificial capaz de estimar con notable precisión la edad biológica de una persona. Y no, no se trata de un análisis genético costoso o invasivo: basta con cinco gotas de sangre para obtener una visión bastante clara del estado real de tu organismo. Continúa leyendo «¿Qué edad tiene realmente tu cuerpo? Esta IA lo revela con solo cinco gotas de sangre»

Facebook recupera el espíritu original con su nuevo feed de Amigos

En medio de una avalancha de contenido generado por inteligencia artificial, videos virales y publicaciones patrocinadas, Facebook ha decidido volver a sus raíces. Su nueva apuesta: un feed exclusivo de Amigos dentro de la app móvil que busca devolverle el protagonismo a lo que alguna vez hizo popular a la red social: ver lo que publican las personas que conoces de verdad.

Meta, la empresa detrás de Facebook, lo presenta como una de varias experiencias «OG» (originales) que lanzará este año, es decir, funciones que retoman la esencia de lo que fue Facebook en sus inicios. Esta nueva pestaña se está activando gradualmente en Estados Unidos y Canadá, y aunque aún no hay fecha para su llegada global, ya está dando mucho de qué hablar. Continúa leyendo «Facebook recupera el espíritu original con su nuevo feed de Amigos»

Nintendo Today y Virtual Game Cards: la nueva estrategia para conectar con los fans y facilitar el juego compartido

Nintendo ha comenzado el 2025 con una serie de movimientos que apuntan a reforzar su relación con los jugadores más allá de la consola. En su más reciente presentación, anunció dos iniciativas clave: el lanzamiento de Nintendo Today, una app de noticias y contenido diario, y las nuevas Virtual Game Cards, una forma flexible de compartir juegos digitales entre dispositivos.

Ambas propuestas muestran una visión más conectada, práctica y enfocada en la comunidad. Vamos a desglosarlas. Continúa leyendo «Nintendo Today y Virtual Game Cards: la nueva estrategia para conectar con los fans y facilitar el juego compartido»

Cómo la inteligencia artificial está acelerando el sueño de la energía de fusión nuclear

Imaginar un futuro donde la energía sea limpia, abundante y casi inagotable ha sido una constante en la ciencia. Hoy, ese futuro se empieza a construir en distintos rincones del mundo gracias al impulso de la fusión nuclear y el uso estratégico de la inteligencia artificial (IA). Uno de los ejemplos más ambiciosos es ITER, el reactor experimental más grande del planeta, que se levanta en Francia con la participación de más de 30 países. Pero no está solo: Estados Unidos, China, Alemania y otros actores también están avanzando con propuestas innovadoras.

Veamos cómo la tecnología está ayudando a superar uno de los mayores desafíos energéticos del siglo XXI. Continúa leyendo «Cómo la inteligencia artificial está acelerando el sueño de la energía de fusión nuclear»