Controversia en Meta: Etiquetado erróneo de fotos con «Hechas con IA»

Publicado el

imagen minimalista y moderna que representa el concepto de etiquetado incorrecto de fotos por IA. La imagen utiliza un diseño limpio y tecnológico, con tonos neutros y un sutil efecto de glitch digital en el marco central.

Meta ha implementado recientemente una función en sus plataformas como Facebook, Instagram y Threads que etiqueta fotos con la leyenda «Hechas con IA». Esta medida, que inicialmente buscaba transparencia en el uso de herramientas de inteligencia artificial, ha generado polémica. Usuarios y fotógrafos han expresado su descontento debido a que muchas fotos auténticas han sido etiquetadas incorrectamente.

Implementación del Etiquetado y Problemas Surgidos

Desde febrero, Meta anunció su intención de etiquetar las fotos creadas con herramientas de inteligencia artificial. Esta función comenzó a implementarse en mayo, pero ha mostrado serios problemas. Fotos que no fueron creadas ni editadas con IA han sido marcadas incorrectamente. Un caso notable es la foto del equipo de cricket Kolkata Knight Riders celebrando su victoria en la Premier League India, que fue etiquetada erróneamente.

¿Qué está fallando en el Sistema?

Meta utiliza la metadata de las imágenes para detectar el uso de herramientas de IA. Sin embargo, este método no es infalible. Pete Souza, ex fotógrafo de la Casa Blanca, mencionó que una de sus fotos fue etiquetada con la leyenda «Hechas con IA» después de utilizar una herramienta de recorte de Adobe. Según Souza, esta herramienta requiere «aplanar la imagen» antes de guardarla, lo que parece haber activado el algoritmo de Meta.

Souza también señaló que, a pesar de intentar desactivar la etiqueta, esta se agregó automáticamente a su foto. Meta no ha ofrecido respuestas claras a estos problemas, lo que ha generado frustración entre los fotógrafos.

La Reacción de los Fotógrafos

Muchos fotógrafos han alzado la voz contra esta situación. Consideran que el simple hecho de editar una foto no debería ser motivo para recibir la etiqueta de «Hechas con IA». El etiquetado erróneo no solo confunde a los usuarios, sino que también afecta la reputación y el trabajo de los fotógrafos.

¿Qué Opinan los Fotógrafos a Favor de Meta?

A pesar de las críticas, algunos fotógrafos apoyan la postura de Meta. Argumentan que cualquier uso de herramientas de IA, ya sea para crear o editar fotos, debería ser transparente. No obstante, la falta de distinción entre el uso de IA para limpiar una foto y la creación completa de una imagen genera confusión.

El Desafío de la Precisión

Meta se enfrenta a un gran desafío: etiquetar correctamente las fotos creadas con IA sin cometer errores. Aunque la etiqueta especifica que «Puede haberse usado IA generativa para crear o editar contenido en esta publicación», esta información solo se muestra al tocar la etiqueta, lo que no siempre es evidente para todos los usuarios.

La Importancia de la Precisión en Año de Elecciones

Con las elecciones en EE.UU. a la vuelta de la esquina, la precisión en el etiquetado de contenido generado por IA es crucial. Las redes sociales están bajo presión para manejar correctamente el contenido creado por IA y evitar la desinformación. Sin embargo, actualmente hay muchas fotos claramente generadas por IA en las plataformas de Meta que no han sido etiquetadas, lo que pone en duda la efectividad del sistema.

Conclusiones

El etiquetado de fotos con la leyenda «Hechas con IA» por parte de Meta ha generado un debate significativo. Mientras algunos defienden la necesidad de transparencia total, otros critican la falta de precisión y la confusión que esto genera. Meta deberá mejorar su sistema para evitar etiquetar erróneamente fotos y asegurarse de que los usuarios entiendan el contexto de la edición o creación de las imágenes.

Comparte en: