Revolución en Animación 3D: Cartwheel Simplifica el Proceso Creativo

Publicado el

cartwheel

Animar personajes en 3D ha sido tradicionalmente un proceso complejo y costoso. Sin embargo, Cartwheel está cambiando el juego al permitir a los creadores generar animaciones básicas con solo describirlas en texto. En este artículo, te contamos cómo esta startup puede facilitar la vida de los animadores.

Innovación en Animación

Jonathan Jarvis, cofundador y CEO de Cartwheel, ha vivido en primera persona las dificultades de la animación tradicional. «Muchas veces pasas horas trabajando antes de ver algún resultado», comenta. Aquí es donde Cartwheel brilla, ya que permite crear movimientos básicos rápidamente, sin necesidad de complejas herramientas de captura de movimiento o software avanzado.

De Texto a Movimiento

El proceso es sencillo: la interfaz de Cartwheel presenta un personaje y una caja de texto. Escribe cualquier acción que desees, y en pocos minutos tendrás una animación básica y fluida. Estas animaciones pueden exportarse a cualquier suite de edición 3D.

Andrew Carr, cofundador y científico jefe, explica que utilizan un modelo original con múltiples fuentes de datos, todas etiquetadas éticamente. «La animación se representa como una matriz con poses, tiempo, velocidad y otros parámetros,» detalla Carr. Esta matriz se asocia con descripciones textuales del movimiento, permitiendo un entrenamiento eficaz de los modelos.

Ventajas del Modelo

Las animaciones generadas están, en promedio, un 80% completas. Aunque ocasionalmente puede haber errores, es un avance significativo respecto al flujo de trabajo tradicional. Esto es especialmente útil en entornos colaborativos, donde pequeños ajustes pueden ser un dolor de cabeza.

El modelo de Cartwheel no es pesado, lo que reduce costos y permite que funcione en CPUs o GPUs más antiguas. Esto significa que los modelos se pueden entrenar más rápido, facilitando la creación rápida de animaciones.

Potencial Futuro

Jarvis menciona que eventualmente podrían renderizar animaciones nuevas o modificadas en tiempo real, lo que sería revolucionario para la interactividad en juegos. Aunque por ahora se enfocan en animaciones humanas, están explorando movimientos de cámara y personajes no humanos.

Similar a Wonder Dynamics

La propuesta de Cartwheel recuerda a Wonder Dynamics, que simplifica la inserción de personajes 3D. Ambas empresas buscan apoyar a los animadores eliminando tareas repetitivas. Esta tendencia ha sido bien recibida en la industria, como lo demuestra la adquisición de Wonder Dynamics por parte de Autodesk.

Crecimiento y Financiación

Cartwheel ha asegurado una ronda de financiación de $5.6 millones liderada por Accel, con la participación de varias firmas de capital de riesgo. Planean posicionarse como una herramienta versátil para animadores, ofreciendo un conjunto de servicios que beneficien tanto a estudios grandes como a creadores individuales.

Jarvis destaca que estas herramientas de IA no reemplazan el trabajo creativo, sino que lo potencian. «Esto lleva a más animaciones, más movimiento, una persona puede hacer más,» afirma. Este enfoque democratiza las herramientas de animación, permitiendo innovaciones que antes eran impensables.

Cartwheel ya está disponible en beta para quienes deseen probar sus capacidades. Si estás interesado en simplificar tu flujo de trabajo de animación, esta es una oportunidad que no querrás perder.