Procaster – Streaming en vivo

title-procasterQue fácil es actualmente el poder crear tu propio programa en directo y de una forma gratuita.

Procaster se trata de una aplicación, actualmente solo disponible para sistemas operativos windows, el cual nos permitirá realizar streaming en directo desde nuestro propio pc. La forma de funcionar es tan sencilla como descargarte la aplicación, crearte una cuenta y comenzar a grabar (obviamente es necesario disponer de una cámara web). El servicio de video pasará a través de Mogulus donde podremos disponer de una cuenta gratuita (aunque con publicidad) o bien una cuenta pro con todas las ventanas que ello implica.

screenshot-promote

Además de todo ésto también tendremos a nuestra disposición otros servicios como la posibilidad de crear salas de chats para hablar con nuestros espectadores o promocionar nuestro programa en nuestra cuenta de twitter, para tener más espectadores.

Podéis ver un completo video en la propia página que nos mostrará todas las virtudes de esta interesante aplicación.

CaptionTube – Herramienta para crear subtí­tulos de Youtube

captiontubeRecién salida del horno tenemos ya disponible CaptionTube, una herramienta que nos permitirá subtitular nuestros ví­deos o, en caso de sobrarnos tiempo, los ví­deos de los otros.

Tendréis que identificaros con la cuenta de Google y empezar a escribir mientras veis el ví­deo seleccionado. Al final podréis bajarlo y subirlo de nuevo en el propio youtube.

subtitulos

Práctico para aumentar el público potencial de los que ven vuestros ví­deos.

fuente: FayerWayer Brasil

youtubetime – Divulgar sólo un pedazo de ví­deo de youtube

youtube

Hace poco me recomendaron escuchar los minutos de 30 a 40 de un ví­deo de dos horas de youtube… por desconocimiento de esta técnica/herramienta que os comento hoy, tuve que esperar la primera media hora sin necesidad.

youtubetime nació para eso, para permitir recortar un ví­deo a partir de un tiempo establecido y enviar la nueva dirección generada para su destino.

En realidad la dirección es la misma de youtube con la cadena de caracteres del tipo #t=2m10s incluida al final. Si queréis ver cualquier ví­deo a partir de un minuto y medio, por ejemplo, basta añadir #t=1m30s al final de la url del mismo, quedando algo así­: https://www.youtube.com/watch?v=PeqcHwYj7fU#t=1m30s

También podéis usar otras opciones como tubechop.com o www.splicd.com, que facilitan mucho el trabajo de recortar ví­deos de youtube.

3burgers1bun – Guarda, clasifica y comparte tus videos preferidos

videos

Detrás de este horrible nombre se encuentra una aplicación la mar de interesante.

3burgers1bun (web, a partir de ahora) permite guardar ví­deos de más de 100 sitios especializados (youtube, metacafe, break, etc.) y guardarlos en categorí­as para posterior visualización.

Podéis cambiar el tí­tulo, la descripción, las etiquetas, eliminar las informaciones extras y quedaros solamente con lo que realmente os interesa: el ví­deo.

Las colecciones resultantes pueden ser fácilmente compartidas con otras personas o, en caso de desearlo, hacerlas privadas.

Un buen lugar para tener ví­deos de todo tipo listos para su publicación en los diferentes medios. Por desgracia tendréis que copiar y pegar el código de inserción de cada ví­deo manualmente… esperemos que nos ahorren el trabajo con alguna nueva funcionalidad.

Gawkk – Comparte ví­deos a lo microblogging

gawkkGawkk se autodenomina el «Twitter para ví­deos«, un famoso sistema de microblogging orientado a compartir ví­deos.

He de reconocer que la aplicación está bien pensada, clasificando los ví­deos compartidos en categorí­as y con una página principal mostrando desde lo más destacado hasta el material recién incluido en la web.
video
Con posibilidad de comentar lo escrito por los diferentes usuarios, tener una comunidad de seguidores, estar al tanto de lo que otros escriben constantemente e indicar ví­deos de decenas de sites dedicados al tema, es, sin duda, uno de los reyes en su categorí­a.

goview – Excelente herramienta para crear ScreenCast

screencast

Una vez más os presento una opción interesante para la creación y distribución de ScreenCasts.

GoView permite grabar lo que estáis haciendo en el ordenador, con audio incluido y posibilidad de editar el ví­deo resultante. Al terminar el proceso podréis subir la animación al servidor de goView para enviar el enlace a su destino: alumnos, clientes, lectores, etc.

Una excelente forma de hacer tutoriales y guí­as sin necesidad de capturar infinidad de pantallas. Recordad que también tenéis a screentoaster.com, de la que he hablado algunas veces.

Moontoast – Tu cita con los expertos

moontoast

Original proyecto que nos permite encontrar expertos sobre cualquier tema y agendar videoconferencias con ellos pagando por cada minuto de duración.

En Moontoast también podéis hacer el papel de experto, registrando vuestra tarifa y esperando a que alguien os contacte para que le informéis por ví­deo sobre cualquier cosa relacionada al tema indicado.
agenda

Una buena forma de distribuir conocimiento y ganar dinero con el tema.

Novedades en ScreenToaster: Youtube, .mov y API

ScreenToasterHace unos meses os hablé de ScreenToaster como una aplicación que permite hacer screencast (grabar un ví­deo con lo que veis en el monitor) sin necesitar instalar nadar.

Hacer un ScreenCast es sin duda la forma más efectiva para crear tutoriales o guí­as rápidas para nuevos usuarios de cualquier sistema.

Rudy Viard me avisa que mañana tendremos disponibles tres interesantes nuevas funcionalidades:

– Podremos subir los ví­deos grabados a Youtube en alta resolución, permitiendo mayor divulgación de lo que grabamos.

– Podremos bajar los ví­deos en formato .mov, facilitando la edición posterior del resultado.

– Podremos publicar ví­deos directamente en nuestro blog, web, foro o extranet gracias al API que tendremos disponible.

Sin duda tres buenas noticias que pueden convertir esta aplicación en la mejor de su categorí­a.

Fliggo – Tu propia comunidad de videos

imagen-34Compartir videos lo podemos realizar en multitud de servicios y comunidades pero, ¿no te gustarí­a tener la tuya propia?

Con Fliggo es posible y de una forma realmente sencilla y rápida. En primer lugar tendremos que crear nuestra cuenta. Tendremos la opción de elegir entre diferentes variantes a la hora de crear nuestro sitio según sea nuestra idea, ya que puede ser una completa comunidad online de videos (al más puro estilo YouTube) o tan solo un videoblog. Además se nos proporcionará, para cualquiera de los casos, un subdominio de Fliggo que será la url de nuestro sitio.

imagen-43

En el caso que seleccionemos la comunidad de videos nos sorprenderá todas las opciones que existen y tendremos la sensación de ser el propietario del propio YouTube. Podremos subir videos tanto nosotros como el resto de usuarios que invitemos, así­ como cambiar el aspecto con diferentes plantillas. Para subir videos se puede hacer tanto uno que tengamos en local como alguno que esté alojado en YouTube.

Taltopia – ¿Quieres ser famoso?

imagen-16Multitud de gente tiene la sana convicción de que poseen algún tipo de talento que les hace diferente a los demás.

Con las redes sociales y la web 2.0 promocionarse cada vez es más fácil, y hoy os presentamos una especialmente dedicada a ello. Se trata de Taltopia, y como hemos dicho se trata de una red social donde podremos demostrar nuestro talento a todos los demás, los cuales nos podrán votar y, quien sabe, algún avispado productor podrá vernos y llevarnos al estrellato.

La forma de hacerlo es subiendo videos o audios demostrando lo que valemos y compartiendolo con los demás. Podremos participar en diferentes casting y concursos, y estaremos a la vista de cualquiera que desee ayudarnos en nuestra carrera profesional.

imagen-26

Tiene un servicio gratuito aunque para aquellos que de verdad necesiten promocionarse no les supondrá ningún problema invertir en esta web y pagar por él con las cuenta premium, ya que es mucho más barato que hacerlo de la forma tradicional.