La exploración espacial nos ha permitido logros increíbles, pero también ha creado un problema creciente de basura espacial. Un reciente caso ilustra esta amenaza: el satélite MP42 de NanoAvionics, lanzado en 2022, mostró daños en uno de sus paneles solares, lo que, aunque inesperado, parece haber sido provocado por micrometeoritos o fragmentos de desechos espaciales. Este pequeño cráter, de apenas 6 milímetros, fue captado por el mismo satélite, que cuenta con una cámara para tomarse «selfies» y monitorear su estado en órbita.
Etiqueta: sostenibilidad espacial
Proyecto Kuiper, de Amazon, se une a la Carta de Basura Cero de la ESA
Amazon ha dado un paso importante con su Proyecto Kuiper al unirse a la Zero Debris Charter (Carta de Basura Cero) de la Agencia Espacial Europea (ESA). Este acuerdo busca establecer objetivos ambiciosos para la seguridad y sostenibilidad espacial hacia 2030, uniendo a diversas organizaciones comprometidas con la preservación del espacio.
Continúa leyendo «Proyecto Kuiper, de Amazon, se une a la Carta de Basura Cero de la ESA»
El crecimiento de satélites en órbita baja plantea desafíos para la sostenibilidad espacial
El incremento exponencial de satélites en órbita baja de la Tierra plantea importantes desafíos en términos de sostenibilidad espacial. Con más de 7,000 satélites en funcionamiento y la expectativa de un aumento en el futuro cercano, es fundamental abordar la problemática del espacio congestionado y la acumulación de desechos espaciales. En este artículo, analizaremos los puntos clave de un panel de expertos que discutieron las implicaciones de este crecimiento en la órbita baja de la Tierra y las posibles soluciones para garantizar un entorno espacial sostenible. Continúa leyendo «El crecimiento de satélites en órbita baja plantea desafíos para la sostenibilidad espacial»