NoaBot – Dispositivos Linux bajo ataque por este nuevo gusano

Es raro hablar de ataques a Linux, pero es crucial informar sobre los recientes ataques a estos dispositivos. Ahora el responsable es un gusano hasta ahora desconocido, denominado NoaBot. Este malware, derivado del famoso Mirai, ha mostrado características y tácticas innovadoras en el ámbito de la seguridad cibernética.

Mirai, el padre de NoaBot, se hizo notorio en 2016 por su capacidad para infectar dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) y lanzar ataques DDoS masivos. Tras la publicación de su código fuente, varios grupos criminales adaptaron Mirai para sus propios fines, dando origen a variantes como NoaBot.

Continúa leyendo «NoaBot – Dispositivos Linux bajo ataque por este nuevo gusano»

Google apuesta por la IA Generativa para reforzar la Seguridad Cibernética

La seguridad cibernética es un campo que nunca duerme. En este escenario, Google ha decidido incorporar inteligencia artificial generativa para hacer más eficiente y efectiva la labor de los equipos de seguridad. Pero, ¿qué significa esto para las empresas y los profesionales del sector? Continúa leyendo «Google apuesta por la IA Generativa para reforzar la Seguridad Cibernética»

Ataque cibernético en Reino Unido: un año de acceso a datos electorales

En una era donde la seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad, un reciente ataque en el Reino Unido ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de los sistemas de datos electorales. La información personal de millones de votantes estuvo al alcance de los hackers durante más de un año. A continuación, exploramos los detalles de este incidente y sus posibles implicancias. Continúa leyendo «Ataque cibernético en Reino Unido: un año de acceso a datos electorales»

Microsoft enfrenta ataque cibernético: Los secretos del gobierno estadounidense en el punto de mira

Microsoft, uno de los gigantes de la tecnología a nivel mundial, ha sufrido un ataque cibernético de gran magnitud, atribuido a hackers apoyados por China. La gravedad del asunto se acentúa al saber que varias cuentas de correo electrónico de agencias gubernamentales federales fueron víctimas de este incidente. Continúa leyendo «Microsoft enfrenta ataque cibernético: Los secretos del gobierno estadounidense en el punto de mira»

¿Por qué dicen que ChatGPT aumenta el riesgo en ciberseguridad?

La revolución de la Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en la escena tecnológica, cambiando radicalmente el panorama de amenazas de seguridad. El rápido crecimiento de plataformas basadas en IA, como ChatGPT de OpenAI, ha ampliado el alcance de esta tecnología, pero también ha abierto la puerta a nuevos y sofisticados riesgos. Continúa leyendo «¿Por qué dicen que ChatGPT aumenta el riesgo en ciberseguridad?»