Innovaciones en la nube de Google Cloud: IA y Spanner Graph

Hoy en día, Google Cloud está revolucionando la forma en que las empresas pueden aprovechar la inteligencia artificial (IA) y la nube de datos. Con la reciente presentación de nuevas herramientas y funcionalidades, Google Cloud está facilitando a sus clientes la creación de aplicaciones empresariales más precisas y relevantes.

Google ha lanzado Spanner Graph, una herramienta que promete cambiar el juego para las aplicaciones inteligentes. Spanner Graph combina las capacidades de las bases de datos gráficas con Spanner, la base de datos altamente disponible y coherente a nivel mundial de Google. Con esta combinación, los usuarios pueden trabajar con grafos de billones de aristas, manteniendo una disponibilidad y consistencia líderes en la industria. Esto significa que incluso las aplicaciones gráficas más exigentes pueden beneficiarse de esta tecnología.

Continúa leyendo «Innovaciones en la nube de Google Cloud: IA y Spanner Graph»

Synology C2, probando la nube para datos seguros de Synology

En mi vida hubo un antes y un después de tener un NAS, un servidor de datos propio, seguro, con redundancia, con las copias de seguridad que necesito… supongo que si tienes un NAS pensarás lo mismo.

El hecho de que un NAS tenga varios discos duros dentro que puedan configurarse para que repliquen los datos entre ellos, de forma que si falla uno solo hay que sustituirlo por otro nuevo sin miedo a que se pierda nada, ofrece mucha tranquilidad para los que trabajamos con datos. Aún así, no está pensado para hacer un backup de todo un Windows y recuperarlo desde cualquier lugar del mundo, porque no hay nube, seguimos dependiendo de un dispositivo que se puede perder completamente en un incendio, por ejemplo. Continúa leyendo «Synology C2, probando la nube para datos seguros de Synology»