Google genera más ingresos en Windows que Microsoft, según Satya Nadella

En una reveladora entrevista, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, compartió un dato sorprendente: Google gana más dinero con Windows que la propia Microsoft. Este comentario surgió durante una conversación sobre la competencia en el mercado de navegadores, un área en la que Microsoft está decidido a recuperar terreno con herramientas como Edge y el innovador Co-Pilot.

Continúa leyendo «Google genera más ingresos en Windows que Microsoft, según Satya Nadella»

Phi-4 de Microsoft: El nuevo horizonte de los modelos de lenguaje generativo

Microsoft ha presentado Phi-4, el más reciente miembro de su familia de modelos de inteligencia artificial generativa, marcando un avance significativo en la tecnología de modelos de lenguaje pequeños. Con un enfoque en resolver problemas matemáticos y mejorar la calidad de los datos de entrenamiento, Phi-4 promete competir en un mercado donde la eficiencia y el rendimiento son primordiales.

Continúa leyendo «Phi-4 de Microsoft: El nuevo horizonte de los modelos de lenguaje generativo»

Harvard libera un enorme dataset de libros para la IA con el apoyo de OpenAI y Microsoft

En un anuncio que promete revolucionar el acceso a los recursos de entrenamiento para modelos de inteligencia artificial (IA), la Universidad de Harvard ha presentado un dataset de alta calidad compuesto por casi un millón de libros de dominio público. Este proyecto ha sido desarrollado por la nueva Iniciativa Institucional de Datos de Harvard (Institutional Data Initiative) con el respaldo financiero de OpenAI y Microsoft. La colección está basada en libros digitalizados como parte del proyecto Google Books, asegurando que estén libres de derechos de autor.

Continúa leyendo «Harvard libera un enorme dataset de libros para la IA con el apoyo de OpenAI y Microsoft»

Microsoft renueva Copilot con una interfaz flotante y un atajo de teclado en Windows

Microsoft continúa afinando su asistente de inteligencia artificial, Copilot, integrándolo de forma más nativa en Windows 10 y Windows 11. En esta ocasión, la compañía ha introducido una nueva actualización para los probadores de Windows que reemplaza la versión basada en una aplicación web progresiva (PWA) con una experiencia «nativa» que incluye un nuevo atajo de teclado y una interfaz de acceso rápido que flota sobre la barra de tareas.

Continúa leyendo «Microsoft renueva Copilot con una interfaz flotante y un atajo de teclado en Windows»

Microsoft y el dilema de la propiedad intelectual en la era de la IA generativa

Microsoft y otras empresas de inteligencia artificial generativa (IA generativa) han estado en el centro de una controversia global: ¿deben pagar por la propiedad intelectual utilizada para entrenar sus modelos? Esta cuestión no solo pone en juego miles de millones de dólares, sino también el futuro de cómo se desarrollará la IA en un marco ético y legal. En WWWhatsnew, hemos estado atentos a estos desarrollos, y aquí desglosamos todo lo que necesitas saber.

Continúa leyendo «Microsoft y el dilema de la propiedad intelectual en la era de la IA generativa»

OpenAI podría eliminar la cláusula de AGI de su acuerdo con Microsoft para atraer nuevas inversiones

El mundo de la inteligencia artificial avanza rápidamente, y las empresas que lideran este sector enfrentan desafíos financieros y estratégicos cada vez más complejos. Uno de los temas más comentados recientemente es la posibilidad de que OpenAI elimine la cláusula de AGI (Inteligencia General Artificial) de su acuerdo con Microsoft. Este movimiento busca asegurar un flujo constante de inversiones de su socio tecnológico más importante, pero plantea interrogantes éticos y estratégicos sobre el futuro de la IA.

Continúa leyendo «OpenAI podría eliminar la cláusula de AGI de su acuerdo con Microsoft para atraer nuevas inversiones»

Microsoft enfrenta demanda colectiva en el Reino Unido por tarifas en la nube: ¿Qué está en juego?

Microsoft, el gigante tecnológico, enfrenta una demanda colectiva en el Reino Unido que podría costarle hasta 1.250 millones de dólares en daños. La acusación apunta a prácticas anticompetitivas relacionadas con el cobro de tarifas más altas por licencias de Windows Server a empresas que optaron por plataformas de computación en la nube rivales como AWS (Amazon Web Services), Google Cloud Platform y Alibaba Cloud, en lugar de su propia solución, Azure.

Continúa leyendo «Microsoft enfrenta demanda colectiva en el Reino Unido por tarifas en la nube: ¿Qué está en juego?»

Microsoft Bajo la Lupa de la FTC: Antimonopolio y la Era de la Nube

Microsoft, uno de los gigantes tecnológicos más influyentes, enfrenta una investigación antimonopolio por parte de la Federal Trade Commission (FTC), uniéndose al club de grandes empresas tecnológicas bajo escrutinio. Esta investigación, que según Bloomberg lleva más de un año en desarrollo, abarca los negocios de nube, licencias de software, servicios de ciberseguridad y su creciente incursión en inteligencia artificial.

Continúa leyendo «Microsoft Bajo la Lupa de la FTC: Antimonopolio y la Era de la Nube»

Microsoft aclara: tus documentos de Office no se utilizan para entrenar su IA

En las últimas semanas, han circulado rumores en línea que sugerían que Microsoft empleaba datos de clientes de aplicaciones como Word y Excel para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA). Estas especulaciones indicaban que los usuarios debían optar por no participar para evitar que sus datos fueran utilizados en el entrenamiento de sistemas de IA. Sin embargo, Microsoft ha desmentido estas afirmaciones, aclarando que no utiliza datos de clientes de Microsoft 365 para este propósito.

Continúa leyendo «Microsoft aclara: tus documentos de Office no se utilizan para entrenar su IA»

Microsoft y Atom Computing Presentan un Sistema Cuántico con 24 Qubits Lógicos: El Futuro de la Computación

Microsoft, en colaboración con Atom Computing, ha dado un paso histórico en la computación cuántica al introducir un sistema capaz de operar con 24 qubits lógicos, el doble de la cifra anterior de 12. Este avance, anunciado en noviembre de 2024, marca un hito hacia la construcción de computadoras cuánticas verdaderamente tolerantes a fallos.

Continúa leyendo «Microsoft y Atom Computing Presentan un Sistema Cuántico con 24 Qubits Lógicos: El Futuro de la Computación»