Interlify: conecta tus APIs con modelos de lenguaje en minutos

En el ecosistema del desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial, una de las mayores barreras para los equipos técnicos es la integración de APIs con modelos de lenguaje de gran escala (LLMs, por sus siglas en inglés). Conectar servicios internos con estos modelos suele ser un proceso tedioso, costoso y, en muchos casos, frustrante. Interlify surge como una solución a este problema, ofreciendo una plataforma que permite integrar APIs con modelos de lenguaje en cuestión de minutos, sin necesidad de escribir código adicional ni gestionar infraestructura compleja.

Continúa leyendo «Interlify: conecta tus APIs con modelos de lenguaje en minutos»

El Dilema de los Modelos de Lenguaje Grande (LLM): Oportunidad y Riesgo en el Mundo de los Negocios

Hablar de inteligencia artificial (IA) en estos días es como meterse en una conversación sobre el futuro. Todos están fascinados con lo que esta tecnología promete, pero no faltan los que levantan la ceja con preocupación. Este es precisamente el caso de ServiceTitan, una startup enfocada en servicios en la nube, que recientemente ha puesto sobre la mesa un tema importante: los riesgos asociados a los LLMs (Modelos de Lenguaje Grande) en su camino hacia la oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés). Y vaya que tienen razones para preocuparse.

Continúa leyendo «El Dilema de los Modelos de Lenguaje Grande (LLM): Oportunidad y Riesgo en el Mundo de los Negocios»

Google introduce IndicGenBench para evaluar LLMs en 29 idiomas

Hoy vamos a hablar sobre una de las últimas novedades que Google ha lanzado en el evento Google I/O Bengaluru 2024: IndicGenBench. Si eres un amante de la tecnología y te interesa cómo la inteligencia artificial está avanzando en la India, este artículo es para ti.

Continúa leyendo «Google introduce IndicGenBench para evaluar LLMs en 29 idiomas»

Cómo descubrir tu chatbot ideal. ChatGPT, Bard, Pi… hay para todos los gustos

El creciente interés en los modelos de lenguaje grande (LLMs) ha llevado a una proliferación de opciones. Pero, ¿cómo saber cuál es el más adecuado para tus necesidades? Aquí desglosamos una evaluación objetiva que abarca desde la escritura hasta la programación. Continúa leyendo «Cómo descubrir tu chatbot ideal. ChatGPT, Bard, Pi… hay para todos los gustos»

Arthur Bench: La nueva herramienta para evaluar modelos de lenguaje

En esta ocasión nos encontramos ante una innovación que promete cambiar la forma en que evaluamos los modelos de lenguaje. La startup neoyorquina Arthur presenta «Arthur Bench», una herramienta diseñada para poner a prueba y comparar los grandes modelos de lenguaje. Continúa leyendo «Arthur Bench: La nueva herramienta para evaluar modelos de lenguaje»

Cambios sustanciales en el comportamiento de ChatGPT, según científicos

Un grupo de investigadores de las universidades de Stanford y California-Berkeley ha sorprendido a la comunidad científica al publicar un estudio no revisado en el que señalan cambios significativos en el rendimiento de los modelos de lenguaje de gran tamaño de OpenAI, conocidos como ChatGPT. Continúa leyendo «Cambios sustanciales en el comportamiento de ChatGPT, según científicos»

privateGPT, un ChatGPT para tus documentos, sin necesidad de conexión a Internet

En el mundo digital actual, donde la privacidad de los datos personales es un tema de preocupación constante, los avances en tecnología han permitido explorar nuevas formas de mantener la privacidad mientras se obtiene información útil. En este sentido, surge una interesante propuesta: privateGPT, un sistema de respuesta a preguntas completamente privado basado en LLMs (Large Language Models). Continúa leyendo «privateGPT, un ChatGPT para tus documentos, sin necesidad de conexión a Internet»