Científicos crean una computadora de ADN capaz de resolver problemas de ajedrez

Parece ciencia ficción, pero no lo es: investigadores han creado una computadora hecha de ADN que puede resolver problemas básicos de ajedrez y sudoku. Este avance, descrito en un estudio publicado en la revista Nature Nanotechnology, representa un gran paso hacia el desarrollo de sistemas de computación biológica más potentes y prácticos.

Continúa leyendo «Científicos crean una computadora de ADN capaz de resolver problemas de ajedrez»

La necesidad de una IA más humilde: cuando los chatbots deben aprender a decir «no lo sé»

Hablemos claro: los chatbots que utilizamos hoy en día, como el popular Copilot de Microsoft, están lejos de ser perfectos. Aunque prometen hacer maravillas y resolver problemas complejos, aún tienen un gran defecto: no saben cuándo quedarse callados. ¿Cuántas veces has visto una respuesta de una IA que parece sacada de la nada? Este fenómeno, conocido como «alucinación», ocurre cuando el modelo inventa respuestas, y es un problema importante para empresas que dependen de estos sistemas para interactuar con sus clientes.

Continúa leyendo «La necesidad de una IA más humilde: cuando los chatbots deben aprender a decir «no lo sé»»

DisTrO: la nueva tecnología que promete revolucionar el entrenamiento de modelos de IA

Nous Research, una pequeña pero innovadora empresa dedicada a desarrollar modelos de inteligencia artificial personalizados y abiertos, ha sorprendido al mundo con su último avance: DisTrO (Distributed Training Over-the-Internet). Esta herramienta promete cambiar las reglas del juego en el entrenamiento de modelos de IA, haciéndolo hasta 10,000 veces más eficiente y accesible para investigadores y desarrolladores de todo el mundo. En este artículo de WWWhatsnew.com te contamos por qué esta tecnología puede cambiarlo todo.

Continúa leyendo «DisTrO: la nueva tecnología que promete revolucionar el entrenamiento de modelos de IA»

OpenAI lanzará el modelo de IA ‘Strawberry’: capacidades avanzadas en matemáticas y razonamiento

OpenAI está desarrollando un nuevo modelo de inteligencia artificial llamado Strawberry, diseñado para superar los límites actuales de las IA en matemáticas y razonamiento. A diferencia de los modelos anteriores, Strawberry puede resolver problemas matemáticos que nunca ha visto antes, algo que las IA tradicionales no logran con facilidad debido a la complejidad simbólica y lógica de tales problemas. Se espera que Strawberry se integre a ChatGPT en otoño, ofreciendo mejoras significativas en la capacidad de resolución y entendimiento.

Continúa leyendo «OpenAI lanzará el modelo de IA ‘Strawberry’: capacidades avanzadas en matemáticas y razonamiento»

OpenAI y su valoración de 100 mil millones de dólares: lo que está en juego

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está en conversaciones para cerrar una ronda de financiación que podría valorarla en más de 100 mil millones de dólares. Esta noticia no es solo un titular llamativo; es un reflejo del impacto y las expectativas que la inteligencia artificial está generando en el mercado. En WWWhatsnew.com hemos seguido de cerca esta evolución, y es evidente que estamos ante un fenómeno que está redefiniendo las reglas del juego en la tecnología.

Continúa leyendo «OpenAI y su valoración de 100 mil millones de dólares: lo que está en juego»

Midjourney se mete en el terreno del hardware: ¿qué podemos esperar?

Midjourney, conocida por su exitosa plataforma de generación de imágenes con inteligencia artificial, está dando un paso inesperado: lanzarse al mundo del hardware. Y no estamos hablando de un rumor, la compañía lo confirmó en una publicación en X (antes Twitter). Lo curioso es que esta expansión llega sin haber recibido ni un solo dólar de inversión de capital de riesgo, a pesar de generar más de 200 millones de dólares en ingresos.

Continúa leyendo «Midjourney se mete en el terreno del hardware: ¿qué podemos esperar?»

Tu próximo viaje: ¡Un asistente de IA te espera!

¿Quién no ha soñado con un viaje perfecto, sin contratiempos y lleno de experiencias inolvidables? Gracias a la inteligencia artificial, ese sueño está más cerca que nunca. Imagina tener un guía virtual que te recomiende los mejores lugares para visitar, te ayude a traducir menús y te ofrezca consejos personalizados. ¡Suena increíble, verdad? Pues bien, con las herramientas de IA que Google ha desarrollado, este escenario ya es una realidad.

Continúa leyendo «Tu próximo viaje: ¡Un asistente de IA te espera!»

Claude AI Artifacts: ¿por qué son tan chulones?

En mi opinión, los Artifacts de Claude AI son precisamente esa clase de innovación. Desarrollada por Anthropic, esta característica convierte a Claude de ser solo un chatbot conversacional a un entorno de trabajo interactivo y colaborativo. Hoy te cuento cómo funcionan y por qué están causando tanto revuelo.

Continúa leyendo «Claude AI Artifacts: ¿por qué son tan chulones?»

Herramientas de inteligencia artificial que pueden ayudar a un asistente de dirección

En el día a día de un asistente de dirección, la tecnología puede ser un gran aliado para gestionar tareas, optimizar procesos y ganar tiempo. Aquí te presento algunas herramientas de inteligencia artificial y otras aplicaciones digitales que son especialmente útiles para este perfil, ayudando a transformar tareas rutinarias en procesos más ágiles y eficientes.

Continúa leyendo «Herramientas de inteligencia artificial que pueden ayudar a un asistente de dirección»

Files by Google presenta nueva función de resúmenes generados por IA

La gestión de archivos en dispositivos Android está a punto de volverse mucho más eficiente gracias a la aplicación Files by Google. Recientemente, se ha descubierto que Google está preparando una función impulsada por inteligencia artificial (IA) para generar resúmenes automáticos de documentos de texto dentro de la aplicación. Esta función promete facilitar la búsqueda de información relevante sin tener que leer documentos extensos. Si eres alguien que suele manejar grandes cantidades de documentos en tu dispositivo, esta novedad te podría ahorrar mucho tiempo.

Continúa leyendo «Files by Google presenta nueva función de resúmenes generados por IA»