Runway lanza Act-One: la herramienta que revoluciona la animación facial con IA

La animación generada por inteligencia artificial ha avanzado rápidamente en los últimos años, y hoy, Runway ha dado un paso más allá con su nueva característica Act-One, diseñada para capturar expresiones faciales de manera realista y transferirlas a personajes generados por IA. Este avance está siendo celebrado por creadores de contenido, cineastas y desarrolladores de videojuegos, ya que simplifica procesos que antes requerían costosos equipos de captura de movimiento.

Continúa leyendo «Runway lanza Act-One: la herramienta que revoluciona la animación facial con IA»

Ex-investigador de OpenAI acusa a la empresa de violar la ley de derechos de autor

En un nuevo giro en el mundo de la inteligencia artificial, Suchir Balaji, un exinvestigador de OpenAI, ha hablado públicamente sobre las prácticas de la empresa y su uso de datos con derechos de autor. Balaji, que pasó casi cuatro años trabajando en OpenAI, ayudó a recopilar y organizar grandes volúmenes de datos de internet para entrenar modelos de IA como ChatGPT. Sin embargo, tras reflexionar sobre las implicaciones legales y éticas de este proceso, decidió abandonar la compañía en agosto de 2024.

Continúa leyendo «Ex-investigador de OpenAI acusa a la empresa de violar la ley de derechos de autor»

Google marca textos generados por IA con un nuevo sistema de marcas de agua

La revolución de los chatbots ha llenado nuestros espacios digitales con texto generado por inteligencia artificial (IA). Ya sea en los feeds de noticias, trabajos académicos o bandejas de entrada, la IA está presente más que nunca. Con este crecimiento, han surgido dos tipos de herramientas: las que intentan identificar texto creado por IA y aquellas que «humanizan» estos textos para que no se noten como artificiales. Ambas han demostrado ser imperfectas, lo que hace cada vez más difícil discernir entre las palabras escritas por un humano o un algoritmo.

Continúa leyendo «Google marca textos generados por IA con un nuevo sistema de marcas de agua»

Apple Intelligence y ChatGPT: lo último en inteligencia artificial llega a iOS

Si eres fanático de la tecnología, prepárate, porque Apple acaba de lanzar su última versión beta para desarrolladores con características de inteligencia artificial que seguramente cambiarán la forma en que usamos nuestros dispositivos. Con la llegada de iOS 18.2, iPadOS 18.2 y macOS Sequoia 15.2, Apple presenta una serie de herramientas basadas en IA que incluyen desde generación de imágenes hasta integración con ChatGPT. ¿Lo mejor de todo? Muchas de estas funciones estarán disponibles para el público muy pronto.

Continúa leyendo «Apple Intelligence y ChatGPT: lo último en inteligencia artificial llega a iOS»

La tragedia detrás de los chatbots de IA: ¿hasta dónde llega la responsabilidad?

Hoy en día, los chatbots de inteligencia artificial se han convertido en algo común en nuestras vidas. Nos ayudan a programar citas, hacer compras y hasta mantener conversaciones ligeras cuando necesitamos distracción. Pero, ¿qué pasa cuando estas interacciones van más allá? Ese es el caso de Sewell Setzer III, un adolescente de Florida que, según reporta el New York Times, desarrolló una intensa y trágica conexión con un chatbot de IA de Character.AI, lo que culminó en su suicidio.

Continúa leyendo «La tragedia detrás de los chatbots de IA: ¿hasta dónde llega la responsabilidad?»

¿Están los agentes de IA listos para cambiar el mundo laboral?

Imagina esto: llegas a tu oficina, prendes tu computadora, y en lugar de dedicarte a tareas repetitivas como responder correos o programar una reunión, un agente de IA se encarga de todo por ti. ¿Parece sacado de una película de ciencia ficción? Pues no lo es tanto. Este tipo de inteligencia artificial ya está entre nosotros, y compañías como Anthropic están liderando el camino con su nuevo modelo Claude 3.5 Sonnet, un agente de IA que promete revolucionar el entorno laboral.

Continúa leyendo «¿Están los agentes de IA listos para cambiar el mundo laboral?»

Stable Diffusion 3.5: mejorando la generación de imágenes y la diversidad

Stable Diffusion, la alternativa de código abierto a generadores de imágenes como Midjourney y DALL-E, ha lanzado su versión 3.5 con varias mejoras significativas. Este nuevo modelo no solo busca corregir los errores de la versión anterior (que tuvo algunos problemas bastante evidentes), sino también mejorar la capacidad de seguir instrucciones de manera más precisa y ofrecer una mayor diversidad en los resultados generados.

Continúa leyendo «Stable Diffusion 3.5: mejorando la generación de imágenes y la diversidad»

Más de 10500 actores, músicos y autores protestan contra el uso no autorizado de datos para el desarrollo de IA

El mundo de la inteligencia artificial y la creación artística ha chocado nuevamente, esta vez con más de 10500 profesionales creativos alzando su voz en protesta contra el uso no autorizado de sus trabajos en el desarrollo de sistemas de IA. Entre los firmantes de una carta abierta se encuentran nombres destacados como Thom Yorke de Radiohead, la actriz Julianne Moore, y el novelista galardonado con el Premio Nobel, Kazuo Ishiguro.

Continúa leyendo «Más de 10500 actores, músicos y autores protestan contra el uso no autorizado de datos para el desarrollo de IA»

Un informe filtrado muestra que la IA de Apple está dos años por detrás de ChatGPT

Con el lanzamiento de Apple Intelligence a la vuelta de la esquina, un informe filtrado ha revelado que la inteligencia artificial generativa de Apple podría estar enfrentándose a un reto considerable. Según un análisis interno obtenido por Bloomberg y compartido por Mark Gurman, la IA de Apple estaría, al menos por ahora, dos años detrás de competidores como ChatGPT de OpenAI. Esto significa que Apple tendrá que ponerse al día rápidamente si quiere competir en un campo que está evolucionando a pasos agigantados.

Continúa leyendo «Un informe filtrado muestra que la IA de Apple está dos años por detrás de ChatGPT»

Anthropic lanza la función de uso de ordenador en Claude 3.5

Anthropic ha lanzado una actualización revolucionaria para su asistente de inteligencia artificial Claude. Con la nueva función de «uso de ordenador», Claude ahora puede interactuar directamente con un PC, haciendo tareas que normalmente realizaría una persona: mover el cursor, hacer clic en botones, escribir texto y mucho más. Esta característica, que ha entrado en fase beta pública, ya está disponible para los desarrolladores a través de la API.

Continúa leyendo «Anthropic lanza la función de uso de ordenador en Claude 3.5»