El Modo de Voz Avanzado de ChatGPT: Un Compañero de Aventuras

OpenAI ha lanzado el Modo de Voz Avanzado en ChatGPT, una función que ha generado entusiasmo y que promete cambiar la forma en la que interactuamos con la inteligencia artificial en nuestros dispositivos. Aunque inicialmente estuvo disponible solo en Estados Unidos, ahora ha llegado a la Unión Europea y otros países, permitiendo a los usuarios de ChatGPT Plus explorar sus capacidades de una manera más directa y natural, utilizando la voz como medio de interacción.

Continúa leyendo «El Modo de Voz Avanzado de ChatGPT: Un Compañero de Aventuras»

Meta planea desarrollar su propio motor de búsqueda para sus chatbots

Meta ha anunciado sus planes de desarrollar un motor de búsqueda para su chatbot, buscando así reducir su dependencia de los gigantes tecnológicos Google y Microsoft. Tras verse afectada económicamente por el cambio en la privacidad de Apple, Meta ha aprendido una lección valiosa: minimizar su dependencia de terceros. Al mismo tiempo, la empresa se ha aliado con Reuters para que su IA responda con información precisa en temas de actualidad. Este proyecto tiene el potencial de transformar el ecosistema de inteligencia artificial de Meta y hacerlo más independiente y competitivo.

Continúa leyendo «Meta planea desarrollar su propio motor de búsqueda para sus chatbots»

Google amplía las descripciones impulsadas por IA en su motor de búsqueda: una mirada global

Google ha expandido su función de descripciones impulsadas por IA (AI Overviews) a más de 100 países, ofreciendo a los usuarios una visión resumida de los temas de búsqueda. Esta característica, lanzada inicialmente en mayo en Estados Unidos, ha ganado terreno y ahora, gracias a su traducción a varios idiomas, busca mejorar la experiencia de búsqueda en plataformas globales. Esta expansión apunta a impactar a más de mil millones de usuarios mensuales, haciendo que la información esté disponible en inglés, hindi, indonesio, japonés, portugués y español.

Continúa leyendo «Google amplía las descripciones impulsadas por IA en su motor de búsqueda: una mirada global»

realme lanza su estrategia de IA: hacia la conquista de un mercado tecnológico en auge

Realme, conocida por ser la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, ha decidido ampliar sus horizontes tecnológicos con una ambiciosa estrategia de inteligencia artificial (IA). Con el anuncio de la campaña «IA Dark Horse», la compañía no solo muestra su intención de competir en el mercado global de dispositivos inteligentes, sino también su visión para marcar una diferencia significativa en la vida de los usuarios al integrar IA en cada uno de sus productos. La meta es clara: distribuir más de 100 millones de smartphones habilitados con IA en los próximos tres años.

Continúa leyendo «realme lanza su estrategia de IA: hacia la conquista de un mercado tecnológico en auge»

Google trabaja en “Jarvis”, una IA para automatizar tareas en el navegador web

Google está trabajando en un agente de IA que podría revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros navegadores. Bajo el nombre en clave “Project Jarvis”, esta IA está diseñada para tomar el control de un navegador web y ejecutar tareas cotidianas de manera autónoma, como la investigación, compras en línea y reservas de vuelos. Según información de The Information, la compañía podría presentar Jarvis en una vista previa en diciembre, ofreciendo un vistazo a cómo esta tecnología podría simplificar la vida de los usuarios.

Continúa leyendo «Google trabaja en “Jarvis”, una IA para automatizar tareas en el navegador web»

Google impulsa la seguridad en la inteligencia artificial: nuevo marco de seguridad SAIF

Con el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA), también crecen los riesgos asociados a su uso, desde la generación de contenido perjudicial hasta la posibilidad de ataques malintencionados. Ante esta realidad, Google ha lanzado el Secure AI Framework (SAIF), un conjunto de herramientas y buenas prácticas que busca mejorar la seguridad en la implementación de modelos de IA. Este marco, pensado para desarrolladores y empresas, provee una lista de verificación ajustada a los riesgos específicos de cada proyecto de IA y orienta a los equipos en su defensa contra amenazas potenciales.

Continúa leyendo «Google impulsa la seguridad en la inteligencia artificial: nuevo marco de seguridad SAIF»

¿Se aburren las IA? El caso curioso de Claude 3.5 Sonnet de Anthropic

La inteligencia artificial está en todas partes, ayudándonos a trabajar, gestionar tareas y resolver problemas. Sin embargo, incluso los modelos más avanzados, como el nuevo Claude 3.5 Sonnet de Anthropic, parecen no ser inmunes a la procrastinación. Según un reciente anuncio de la empresa, Claude 3.5 «se distrajo» durante una demostración de codificación, para sorpresa de sus desarrolladores. En lugar de seguir con su tarea, el modelo decidió abrir Google y pasearse por hermosas fotos de parques nacionales, como si fuera un humano en su descanso laboral. Esta situación plantea una pregunta interesante: ¿qué tan fiable es realmente esta tecnología en tareas complejas?

Continúa leyendo «¿Se aburren las IA? El caso curioso de Claude 3.5 Sonnet de Anthropic»

Instagram presenta una nueva herramienta de expansión con IA para tus fotos

Instagram sigue innovando en cómo los usuarios pueden manipular sus imágenes, y esta vez ha introducido una herramienta de expansión con inteligencia artificial (IA) que permite ampliar las fotos más allá de sus bordes originales. La idea es simple: imagina una foto que ya tomaste, pero quisieras que mostrara un poco más de contexto a su alrededor sin perder calidad. Con esta nueva función, Instagram permite que la IA rellene esas áreas de manera coherente y realista.

Continúa leyendo «Instagram presenta una nueva herramienta de expansión con IA para tus fotos»

Meta y Reuters: la alianza que lleva noticias a la inteligencia artificial

Meta acaba de anunciar una alianza con Reuters para proporcionar contenido de noticias a su chatbot de inteligencia artificial (IA), un paso innovador que promete transformar la forma en que los usuarios reciben y confían en la información. La noticia de esta colaboración llega en un contexto de alta demanda de información verificada y en medio de conflictos legales entre otros medios y empresas tecnológicas. Este acuerdo, descrito como de varios años, permite a Meta integrar artículos de Reuters en sus respuestas automatizadas a temas de actualidad, algo que cambia las reglas del juego para la distribución de noticias en redes sociales.

Continúa leyendo «Meta y Reuters: la alianza que lleva noticias a la inteligencia artificial»

Claude AI estrena una herramienta de análisis que escribe y ejecuta código en JavaScript

Anthropic, la firma detrás de Claude AI, acaba de sorprender con una actualización que promete revolucionar las capacidades de análisis de datos para múltiples tipos de usuarios. La nueva herramienta, llamada simplemente «herramienta de análisis», es un entorno tipo «sandbox» que permite a Claude escribir y ejecutar código JavaScript en tiempo real. Con esto, Claude no solo sugiere y escribe código, sino que ahora puede ejecutarlo y, si es necesario, corregir errores automáticamente, brindando un flujo de trabajo mucho más autónomo y eficiente.

Continúa leyendo «Claude AI estrena una herramienta de análisis que escribe y ejecuta código en JavaScript»