Claude como agente GUI: ¿Qué tan cerca estamos de la automatización completa en interfaces humanas?

Desde octubre de este año, la función “Computer Use” del modelo Claude de Anthropic ha causado revuelo en el mundo de la inteligencia artificial. Esta característica permite que Claude interactúe con interfaces gráficas como un humano, utilizando capturas de pantalla y simulando acciones de teclado y mouse. ¿Es este el futuro de la automatización? Un estudio reciente realizado por Show Lab, de la Universidad Nacional de Singapur, ha evaluado las fortalezas y limitaciones de esta tecnología, arrojando luz sobre su verdadero potencial y las áreas donde aún hay desafíos por superar.

Continúa leyendo «Claude como agente GUI: ¿Qué tan cerca estamos de la automatización completa en interfaces humanas?»

Microsoft Fabric y SQL Server 2025: Una transformación en la gestión de datos empresariales

En un anuncio que marca un hito en la evolución de la gestión de datos empresariales, Microsoft ha integrado SQL Server en su plataforma Microsoft Fabric, unificando bases de datos operativas y analíticas en un solo entorno. Este movimiento busca eliminar la complejidad de transferir datos entre sistemas separados, simplificando los procesos y consolidando su posición como líder en soluciones de datos empresariales.

Continúa leyendo «Microsoft Fabric y SQL Server 2025: Una transformación en la gestión de datos empresariales»

Meta transforma Messenger: Llamadas HD, fondos con IA y más

Meta continúa innovando en su popular aplicación de mensajería, Messenger, con una serie de nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) que prometen revolucionar la experiencia de usuario en las llamadas de audio y video. Estas mejoras van desde la introducción de llamadas en alta definición hasta la posibilidad de personalizar fondos mediante IA. A continuación, te contamos todos los detalles y cómo pueden impactar tu día a día.

Continúa leyendo «Meta transforma Messenger: Llamadas HD, fondos con IA y más»

ChatGPT podría recibir una nueva función de video en tiempo real: lo que sabemos hasta ahora

El mundo de la inteligencia artificial está lleno de avances emocionantes, y OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, no se queda atrás. Según recientes reportes, la función de video en tiempo real para ChatGPT podría estar más cerca de lo que imaginamos. Esta característica permitiría al modelo analizar lo que capta la cámara de un teléfono en tiempo real y ofrecer respuestas basadas en lo que observa.

Continúa leyendo «ChatGPT podría recibir una nueva función de video en tiempo real: lo que sabemos hasta ahora»

Mistral AI presenta avances que redefinen la inteligencia artificial multimodal

Mistral AI se posiciona de nuevo como un jugador clave  en la IA gracias a su reciente lanzamiento de nuevas herramientas y modelos avanzados. La startup francesa, conocida por su enfoque innovador, ha introducido una serie de actualizaciones que prometen transformar cómo interactuamos y aprovechamos la inteligencia artificial, desde el análisis de documentos hasta la generación de imágenes y la automatización de tareas.

Continúa leyendo «Mistral AI presenta avances que redefinen la inteligencia artificial multimodal»

La poesía y la inteligencia artificial: ¿Un duelo entre tradición y tecnología?

Un reciente estudio sugiere que la poesía generada por inteligencia artificial (IA) puede competir, e incluso superar, a la poesía escrita por humanos en ciertos aspectos. Investigadores como Brian Porter y Edouard Machery concluyen que los modelos generativos actuales han superado las expectativas del público al ser capaces de imitar a poetas consagrados con una precisión sorprendente. Sin embargo, la discusión no se queda en la capacidad técnica, sino que abre una puerta al debate sobre el propósito y el impacto de la poesía en nuestra sociedad.

Continúa leyendo «La poesía y la inteligencia artificial: ¿Un duelo entre tradición y tecnología?»

Google Gemini ahora puede recordar tus preferencias: una IA más personalizada

Google ha dado un paso significativo en la personalización de su chatbot de inteligencia artificial, Gemini, al introducir una función que le permite «recordar» información sobre los usuarios, como intereses y preferencias personales. Esta actualización, anunciada el 19 de noviembre de 2024, está disponible para los suscriptores de Gemini Advanced y tiene como objetivo ofrecer respuestas más adaptadas a las necesidades individuales de cada usuario.

Continúa leyendo «Google Gemini ahora puede recordar tus preferencias: una IA más personalizada»

Cómo Llama ha impulsado a CodeGPT como uno de los principales asistentes de codificación con IA

Desde su lanzamiento en marzo de 2023, CodeGPT se ha consolidado como un asistente de codificación esencial para desarrolladores, integrándose en entornos como Visual Studio Code y las IDEs de JetBrains. Su capacidad para generar código, responder preguntas sobre bases de código, ayudar en la depuración y facilitar la incorporación de nuevos desarrolladores ha transformado la productividad en el ámbito del desarrollo de software.

Continúa leyendo «Cómo Llama ha impulsado a CodeGPT como uno de los principales asistentes de codificación con IA»

Natalya Shelburne – Creatividad en la era de la IA, el papel del artista en tiempos de cambio tecnológico

En la conferencia Upscale Conf 2024, celebrada en Málaga, Natalya Shelburne, directora de  Primer Design en GitHub, compartió su visión sobre el papel del artista y la creatividad en una era dominada por la inteligencia artificial. Su charla, titulada «The Artist in the AI Age», fue un llamado a reconocer la capacidad humana para adaptarse y desafiar el status quo, incluso en tiempos de cambio acelerado. En un mundo cada vez más definido por algoritmos, Shelburne argumenta que debemos preservar nuestra habilidad innata para ser creativos, curiosos y reflexivos.

Continúa leyendo «Natalya Shelburne – Creatividad en la era de la IA, el papel del artista en tiempos de cambio tecnológico»

El poder de las comunidades de IA: Reflexiones y aprendizajes desde Upscale Conf 2024

La ciudad de Málaga está siendo sede de la Upscale Conf 2024, un evento de gran relevancia para los entusiastas y profesionales de la tecnología. Este evento reunió a figuras clave del sector, ofreciendo un espacio donde se discutieron las tendencias actuales y futuras del desarrollo tecnológico. Dentro de su programa de actividades, destacó la mesa redonda titulada «AI Communities», que abordó la importancia del trabajo en comunidad y la colaboración en el ámbito de la inteligencia artificial. En ella participaron cuatro grandes referentes en la industria: Matty Shimura, vicepresidente de asociaciones en Civitai; Paula Vivas, jefa de marketing en Freepik; Justin Hackney, director creativo de ElevenLabs; y Stacie Chan, vicepresidenta de negocios en Haiper. Cada uno aportó una perspectiva única sobre el papel de las comunidades en el desarrollo y crecimiento de la inteligencia artificial. A continuación, presentamos un resumen estructurado de los puntos más destacados de la conversación.

Continúa leyendo «El poder de las comunidades de IA: Reflexiones y aprendizajes desde Upscale Conf 2024»