OpenAI presenta su modelo o3: ¿Un paso hacia la inteligencia artificial general?

En un anuncio que cierra con broche de oro su evento de 12 días “Shipmas”, OpenAI ha presentado su nuevo modelo o3, el sucesor de su revolucionario modelo de razonamiento o1 lanzado a principios de este año. Este avance promete cambiar las reglas del juego en el mundo de la inteligencia artificial (IA), trayendo consigo mejoras significativas y nuevos retos.

Continúa leyendo «OpenAI presenta su modelo o3: ¿Un paso hacia la inteligencia artificial general?»

GitHub Copilot ahora gratis: 2,000 sugerencias de código mensuales para todos los desarrolladores

GitHub ha dado un paso emocionante al anunciar una versión gratuita de su popular herramienta de inteligencia artificial, GitHub Copilot, que ahora está disponible para todos los desarrolladores. Este movimiento no solo amplía el acceso a la IA en el desarrollo de software, sino que también introduce nuevas oportunidades para optimizar la codificación y mejorar la productividad. Desde wwwhatsnew.com, creemos que esta iniciativa democratiza la inteligencia artificial en el ámbito del desarrollo de software, haciéndola accesible para millones de usuarios.

Continúa leyendo «GitHub Copilot ahora gratis: 2,000 sugerencias de código mensuales para todos los desarrolladores»

Cómo acceder al modelo DALL-E 3 de OpenAI gratis mediante Bing Image Creator

Uno de los usos más entretenidos y creativos de la inteligencia artificial es la generación de imágenes. Gracias a herramientas como DALL-E, es posible convertir ideas abstractas en visuales impresionantes. Sin embargo, OpenAI, creador de DALL-E, ha limitado el acceso gratuito a su última versión, DALL-E 3, lo que ha generado cierta frustración entre los usuarios. Por suerte, Microsoft ha llegado con una solución: puedes utilizar DALL-E 3 sin costo alguno a través de su plataforma Bing Image Creator.

Continúa leyendo «Cómo acceder al modelo DALL-E 3 de OpenAI gratis mediante Bing Image Creator»

Instagram cambiará las historias: transforma tus videos con IA generativa

Instagram está a punto de dar un giro emocionante (y controvertido) al permitir a sus usuarios transformar sus videos mediante inteligencia artificial generativa. Este nuevo enfoque, anunciado recientemente por Adam Mosseri, jefe de Instagram, promete llevar la creatividad en la plataforma a un nivel sin precedentes. Desde WWWhat’s new, exploramos cómo esta tecnología puede impactar la forma en que creamos contenido y cómo podría influir en nuestra percepción de la realidad digital.

Continúa leyendo «Instagram cambiará las historias: transforma tus videos con IA generativa»

La programación en la era de la inteligencia artificial: redefiniendo el desarrollo de software

El desarrollo de software está experimentando una transformación acelerada impulsada por la integración de herramientas de inteligencia artificial (IA). Desde principios de 2022, se han invertido aproximadamente mil millones de dólares en soluciones de código basadas en IA, marcando un punto de inflexión que está redefiniendo no solo el ciclo de vida del desarrollo de software, sino también cómo entendemos el rol del programador. Este cambio no solo automatiza tareas cotidianas, sino que también plantea nuevas oportunidades y desafíos que exigen una adaptación profunda en nuestras prácticas y enfoques educativos.

Continúa leyendo «La programación en la era de la inteligencia artificial: redefiniendo el desarrollo de software»

Gmail refuerza su defensa contra estafas con inteligencia artificial: lo que necesitas saber

En plena temporada navideña, mientras muchos de nosotros disfrutamos del espíritu festivo y de compartir momentos con nuestros seres queridos, los estafadores también están en su época de máxima actividad. Utilizan estas fechas para intentar engañarnos y obtener nuestra información personal o financiera. Pero este año, Gmail está un paso adelante gracias a una serie de innovaciones en inteligencia artificial (IA), diseñadas para proteger a los usuarios de correos no deseados y estafas.

Continúa leyendo «Gmail refuerza su defensa contra estafas con inteligencia artificial: lo que necesitas saber»

Botto: El artista de la IA que está adquiriendo personalidad

Imagina un pintor que nunca duerme, nunca se cansa y siempre está creando. No tiene manos ni un estudio lleno de pinceles, pero en su lugar cuenta con GPUs y algorítmos que trabajan incansablemente. Este es Botto, un artista descentralizado que ha logrado recaudar más de 4 millones de dólares desde 2021 vendiendo sus obras de arte generadas por inteligencia artificial. Pero su historia no termina ahí; ahora, Botto está en el camino para desarrollar una personalidad propia.

Continúa leyendo «Botto: El artista de la IA que está adquiriendo personalidad»

Aplicaciones de escritorio para ChatGPT integrándose con 30 apps

OpenAI ha dado un paso crucial hacia el futuro de la inteligencia artificial (IA) agentica al lanzar aplicaciones de escritorio para ChatGPT en Mac y Windows. Este avance marca un hito significativo al transformar a ChatGPT de un asistente conversacional a una herramienta capaz de colaborar y realizar tareas directamente en el entorno de escritorio.

Continúa leyendo «Aplicaciones de escritorio para ChatGPT integrándose con 30 apps»

ChatGPT en WhatsApp: la inteligencia artificial al alcance de todos

En un paso significativo hacia la accesibilidad universal, OpenAI ha anunciado que ChatGPT ahora está disponible a través de WhatsApp y también mediante llamadas telefónicas (la versión 4o mini, pero bueno, es lista también). Esta noticia marca un nuevo hito en la misión de OpenAI de llevar las capacidades de la inteligencia artificial (IA) a todos, sin importar la ubicación o el dispositivo utilizado. ¡Incluso usuarios con teléfonos de tecnología antigua pueden disfrutar de esta innovación!

Continúa leyendo «ChatGPT en WhatsApp: la inteligencia artificial al alcance de todos»

Google presenta Gemini 2.0 Flash Thinking: una IA que razona mostrando sus pasos

En un paso más hacia la evolución de la inteligencia artificial, Google ha revelado su modelo experimental de IA, Gemini 2.0 Flash Thinking, que destaca por su capacidad de razonamiento y por hacer explícitos los pasos de su proceso de pensamiento. Esta tecnología promete revolucionar la forma en que interactuamos con las máquinas al detallar cómo llega a sus conclusiones, algo que los usuarios podrían considerar tanto útil como fascinante.

Continúa leyendo «Google presenta Gemini 2.0 Flash Thinking: una IA que razona mostrando sus pasos»