Predicciones de amenazas de Ciberseguridad para 2025

El futuro de la ciberseguridad está marcado por la creciente sofisticación de las amenazas y la creatividad de los atacantes. Desde wwwhatsnew.com exploramos las predicciones clave para 2025, basadas en un estudio realizado por NordVPN y NordStellar Analytics, quienes analizaron los foros más importantes de la dark web para identificar las tendencias emergentes.

Continúa leyendo «Predicciones de amenazas de Ciberseguridad para 2025»

Baiting, así puedes evitarlo

El baiting es una de esas trampas en las que cualquiera puede caer si no está atento. Se trata de una técnica de ingeniería social que los ciberdelincuentes utilizan para engañar a las víctimas y hacer que revelen información confidencial. ¿A quién no le gusta recibir algo gratis? Pues bien, los atacantes se aprovechan de ese deseo para atraer a sus víctimas con objetos como dispositivos USB infectados, anuncios falsos, descargas gratuitas o incluso regalos promocionales.

Continúa leyendo «Baiting, así puedes evitarlo»

Cómo un grupo de jóvenes hackers consiguieron invadir casinos en Las Vegas

La ciberseguridad es un campo que nunca deja de sorprendernos, y hoy nos enfrentamos a un tipo de amenaza que va más allá de los códigos y algoritmos. Un grupo de hackers jóvenes no solo utiliza técnicas sofisticadas de ingeniería social, sino que también recurre a amenazas violentas para lograr sus objetivos, incluyendo el reciente ataque a los casinos de Las Vegas.
Continúa leyendo «Cómo un grupo de jóvenes hackers consiguieron invadir casinos en Las Vegas»

¿Por qué dicen que ChatGPT aumenta el riesgo en ciberseguridad?

La revolución de la Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en la escena tecnológica, cambiando radicalmente el panorama de amenazas de seguridad. El rápido crecimiento de plataformas basadas en IA, como ChatGPT de OpenAI, ha ampliado el alcance de esta tecnología, pero también ha abierto la puerta a nuevos y sofisticados riesgos. Continúa leyendo «¿Por qué dicen que ChatGPT aumenta el riesgo en ciberseguridad?»

NFC que no funciona y TPVs infectados con Malware

Hoy en día, muchas personas utilizan el pago contactless con sus teléfonos móviles para hacer compras sin necesidad de tocar nada en el establecimiento. Sin embargo, hay un tipo de virus que puede afectar este tipo de pagos y poner en peligro nuestra información bancaria.

Este virus es capaz de infectar el TPV (Terminal de Punto de Venta) para que el NFC no funcione, de forma que nos obligarán a pasar la tarjeta física. En ese momento, los datos de la tarjeta serán capturados por el virus y enviados a los hackers. Continúa leyendo «NFC que no funciona y TPVs infectados con Malware»