Una batería alimentada por hongos: Innovación biodegradable y energía sostenible

Un equipo de investigadores suizos del Instituto Federal Suizo para la Ciencia y Tecnología de Materiales (EMPA) ha desarrollado una batería viva y funcional, alimentada por hongos, en un envase biodegradable y no tóxico creado mediante impresión 3D. Aunque suene a ciencia ficción, esta tecnología podría revolucionar el uso de la energía en aplicaciones específicas, ofreciendo una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Continúa leyendo «Una batería alimentada por hongos: Innovación biodegradable y energía sostenible»

Científicos crean chips electrónicos biodegradables con base en hongos

La innovación en tecnología nunca se detiene y con ella surgen nuevas problemáticas, una de ellas es el manejo de los desechos electrónicos. Los chips electrónicos contienen plásticos no reciclables que representan el 37% de su peso y son un importante contribuyente al desperdicio electrónico. Pero, ¿y si les dijera que los científicos han encontrado una forma de sustituir estos plásticos por hongos? Continúa leyendo «Científicos crean chips electrónicos biodegradables con base en hongos»

El futuro de la computación podría estar en los hongos

Si creías que los ordenadores eran solo una cuestión de circuitos, procesadores y cables, estás equivocado. El futuro de la computación podría estar en los hongos. Sí, ¡has leído bien! El Unconventional Computing Laboratory de la Universidad del Oeste de Inglaterra está investigando el uso de los hongos para crear sistemas de computación y sensores.

En este artículo, exploraremos cómo los investigadores de este laboratorio están trabajando para crear una especie de «cerebro» a partir de los hongos y cómo esta tecnología podría ser el próximo gran avance en el campo de la computación. Continúa leyendo «El futuro de la computación podría estar en los hongos»