Hace unos meses, Google lanzó un experimento intrigante que permitía a los usuarios agregar notas coloridas a los resultados de búsqueda. Esta prueba, conocida como Google Notes, ofrecía la posibilidad de anexar anotaciones de texto e imágenes a los enlaces en los resultados de búsqueda dentro de la app de Google. Sin embargo, el gigante tecnológico ha decidido poner fin a esta iniciativa. Vamos a desmenuzar qué pasó y por qué este experimento no duró mucho.
Twitter ha anuncio hoy Miércoles a través de su blog oficial, la experimentación que va a llevar a cabo con la publicidad para llevarla al grupo de personas concretas de su base de usuarios de Estados Unidos.
El experimento consistirá en hacer coincidir la información recibida de los socios publicitarios con algunos datos de los usuarios, manteniendo la privacidad de los mismos, de manera que los socios no recibirán información alguna de los usuarios. De esta manera, por ejemplo, si un mismo usuario está suscrito a un boletín de correo de una marca, si el valor del hash de su dirección de correo coincide con el de un usuario de Twitter, éste recibirá en su línea cronológica un tweet publicitario promovido de dicha marca.
También informa en el mismo anuncio de que los usuarios tienen la opción de desactivar la casilla de contenido promovido en el apartado de la configuración de sus cuentas, de manera que no recibirán contenidos publicitarios. Además, aquellos usuarios que tengan activado el sistema Do Not Track, Twitter no recibirá información de los socios relacionados con el navegador web usado, de manera que no tendrán información la cual hacer coincidir.
Por ahora sólo un pequeño grupo de usuarios en el canal de desarrollo de Chrome en Windows y para Chrome OS pueden utilizar una nueva característica que está experimentando Google, y que de llegar a convencerse, tarde o temprano llegará al resto de usuarios. El soporte para Mac llegará muy pronto, aunque no se nombra a a Linux en ningún lado.
Esta característica experimental consiste en la inclusión de una caja de búsquedas en las páginas de las nuevas pestañas del navegador Google Chrome, en la que una vez efectuada cualquier búsqueda, los términos de consultas permanecerán en Omnibox.
De esta manera, aquellos usuarios que no están acostumbrados a buscar desde Omnibox podrán buscar directamente desde la caja de búsquedas de la página de cada nueva pestaña sin necesidad de acceder a la página del buscador de Google o de cualquier otro buscador empleado, ganando así en rapidez, teniendo además en cuenta que el motor de búsquedas que utilizará será aquel que tenga por defecto.
La idea es realizar la búsqueda desde dicha caja de búsquedas, convirtiendo la página de la nueva pestaña en la página de resultados, mostrando los términos de búsqueda desde la barra de direcciones. Esta capa adicional también puede ser aprovechada por los desarrolladores, para lo que tendrán que hacer uso de la nueva API de búsqueda integrado, siendo ésta una extensión de la API de la caja de búsquedas.