Es mucha la información personal que Facebook recopila de nosotros, gracias a nuestras interacciones, tanto desde nuestros equipos de sobremesa hasta desde nuestros terminales móviles, sabiendo los temas musicales que escuchamos, los eventos a los que acudimos, los eventos a los que acuden nuestros contactos, los tipos de páginas que solemos seguir, etc. Es por eso que a partir de a partir de ahora tenemos los eventos sugeridos, que viene en sustitución de los eventos de los amigos, que encontraremos como sub-pestaña desde la pestaña principal Eventos.
Se trata de una relación de eventos personalizados que encontraremos desglosado por días, semanas y meses, según la cercanía, permitiéndonos acceder a la ficha de cada uno de los eventos o directamente darle a «Participar».
Como podemos observar, se trata de una relación de eventos escogidos en base a nuestros perfiles personales en los que en principio no hemos tenido relación directa, ya que ni hemos sido invitados ni hemos indicado nuestra posible participación. Son eventos que de otra manera no nos hubiésemos enterado salvo que profundicemos en los contactos y grupos en busca de los mismos, una oportunidad y una vía de conocer nuevos eventos con los que animarnos a salir y realizar otras actividades compatibles con nuestros perfiles.
Vía: TechCrunch
Etiqueta: eventos
mitwiz – Crea, encuentra y divulga eventos públicos o privados en tu zona
Mitwiz es una nueva aplicación, disponible en español, que nos permite de forma sencilla crear eventos en cualquier ciudad del mundo, ofreciendo la posibilidad de configurarlos como públicos o privados, así como enviar invitaciones desde la plataforma.
Conciertos, fiestas, comidas, eventos deportivos, apertura de tiendas, ofertas, exposiciones… cualquier acontecimiento que queráis divulgar, será bienvenido en Mitwiz, permitiendo que la gente lo encuentre después de indicar la ciudad y la distancia máxima de la zona especificada.
Con opción de identificarnos vía Facebook, la creación del evento se realiza en pocos segundos, dando destaque a su localización geográfica, como podéis ver en el vídeo de presentación:
Continúa leyendo «mitwiz – Crea, encuentra y divulga eventos públicos o privados en tu zona»
Resultados más frescos en Google #infografía
Desde attachmedia.com nos envían esta infografía tocando uno de los temas relacionados con los cambios de algoritmo en el buscador de Google: los contenidos recientes.
Como podéis ver en la imagen, ahora Google dará prioridad a los últimos acontecimientos o temas de actualidad, tanto para eventos periódicos como para asuntos puntuales. Esto también se aplicará en temas de contenido muy dinámico, como precios de artículos y opiniones sobre nuevas tecnologías, por ejemplo.
Con algunos consejos y algunos problemas que puede enfrentar este nuevo algoritmo, os dejo con la infografía:
Continúa leyendo «Resultados más frescos en Google #infografía»
LinkedIn Events – ahora más y mejor para organizar y unirse a eventos
Los eventos son uno de los elementos importantes a la hora de darse a conocer y crear su red de contactos, sobre todo, en el sector profesional. Es por ello que LinkedIn ha puesto especial hincapié en su sección de eventos, donde ahora, tras las mejoras, la búsqueda de eventos ahora es mucho más fácil y eficiente, además de contar con recomendaciones y sugerencias de eventos en los que se podría estar interesado dentro de su propio sector, ubicación, etc.
Pero aquí no queda la cosa, ya que las personas podrán conocer de antemano aquellos asistentes que les puedan ser de gran utilidad para sus actividades profesionales, con lo que se podría enfocar en ellas y entablar las relaciones profesionales necesarias de manera directa.
También se han hecho mejoras desde el lado de la gestión de eventos, donde además se podrán encontrar a los invitados idóneos a los mismos, además de facilitarse a los invitados la inscripción a los mismos.
Todas estas novedades las explican de manera más detallada a través del blog de Linkedin.
Link: LinkedIn Eventos
Whatsnextup – tu agenda de eventos personalizada
Si te aburres es porque quieres, porque puedes emplear tu tiempo de ocio en una serie de eventos, según tus gustos e intereses. Un sitio web donde poder conocer los eventos es Whatsnextup, una herramienta que podrás adiestrar para indicarle tus preferencias, y en función de ellas, te recomendará eventos de cine, música, libros, juegos, etc.
Para ello tan sólo deberás de identificarte con tu cuenta de Google y vincular a tu cuenta de Facebook mediante OAuth para que whatsnextup ya se ponga a trabajar en buscar eventos a lo largo de Internet, donde escogerás e indicarás aquellos que desees, pudiéndolos añadir a tu calendario de Google Calendar.
Ya puedes empezar a dejar de aburrirte, y cubrir tus ratos de ocio.
Gtrot ofrece opciones de ocio en diferentes ciudades del mundo
Cambiando de estrategia, Gtrot deja de ser una aplicación para compartir viajes entre personas para ofrecer un portal de recomendación de opciones de ocio en ciudades de todo el mundo.
Podemos conectarnos vía Facebook para personalizar las recomendaciones según las opiniones de nuestros contactos, aunque es posible navegar por opciones generales informando para ello el nombre de nuestra ciudad y viendo la clasificación realizada por categorías.
Comentarios, eventos, ofertas y opciones para guardar lo que más nos llama la atención, siendo una guía interesante para los que están viajando o quieren conocer más las opciones existentes en su ciudad.
Algunos ya hemos podido probar el sistema, otros tendrán que pedir invitación desde su página principal.
Un tema muy masticado que aún no ha definido claramente un líder, aunque muchos ya estén usando redes como Facebook y FourSquare para enterarse de los que se cuece localmente.
Y vosotros, ¿qué usáis para consultar eventos y lugares de ocio en vuestra ciudad?.
sharypic – Para organizar las fotos de un mismo evento
Aquí tenemos un nuevo proyecto que puede ayudarnos a aprovechar el trabajo de varias personas para obtener más y mejores fotos de un evento determinado.
Se trata de sharypic, una web en la que podemos crear un evento e invitar a varias personas que se encargarán de realizar las fotografías en el mismo, obteniendo así un álbum colaborativo que posteriormente podremos organizar y administrar fácilmente.
Las fotos pueden ser importadas desde otros servicios, como Flickr, Facebook, Picasa o Twtter, así como recibidas vía email, facilitando el trabajo de los miembros del eventos.
El resultado puede ser compartido, así como las fotos comentadas por la comunidad de lectores, que podemos configurar de forma flexible para que solo aquéllos que decidamos puedan ver el material disponible.
Tentative.ly – generando un boletín de eventos semanales de forma personalizada
¡¡Cachis!! ¿No os ha pasado que habéis deseado que llegue tal día para ir a cualquier evento, pero luego llega ese día y ni os acordáis? Pues vamos a poner los medios para que eso no nos vuelva a ocurrir.
Y lo haremos de la mano de Tentative.ly, una sencillísima aplicación que, una vez registrados e instalado su propio bookmarklet, podemos navegar por sitios web para ir recopilando aquellos eventos en los que estemos interesados. A través del bookmarklet, o incluso añadiéndolo de forma manual, iremos incluyendo los detalles de tales eventos, de manera que semanalmente nos genere un boletín de correo electrónico con los eventos de la semana presente, ya que seguro o casi seguro no se nos olvidará leer el correo electrónico.
Pero además, también podemos ver los eventos de nuestros amigos, que son aquellos usuarios a los que seguimos, o también podemos ver los eventos más destacados. En cualquiera de los casos, podemos añadir sus eventos a nuestras listas, y sobre cada evento nos da la posibilidad de añadirlo a nuestro calendario de Google Calendar o aplicación que soporte iCal.
Meporter – comparte noticias locales en directo con tu Android
Si hablamos de periodismo ciudadano, a algunos de nosotros se nos vendrá a la mente algunas plataformas que nos permite a los ciudadanos ofrecer nuestras propias crónicas. Pero la tecnología ha evolucionado a tal punto de que ahora, gran parte de la sociedad, pueda disponer de terminales móviles multimedia con acceso a Internet, lo que ha posibilitado la inmediatez de la información, y a los hechos acontecidos en los últimos años, sobre todo a través de Twitter, me remito.
Pero igual podemos tener ese espíritu de periodista o circunstancialmente encontrarnos ante un acontecimiento de tal magnitud digno de ser publicado. Disponible hasta ahora para terminales iOS y a partir de ahora para terminales Android, en fase beta, Meporter es una aplicación social que nos permite capturar imágenes, grabar vídeos y escribir crónicas de lo que estamos viendo en primera persona y publicarlo en una de las categorías disponibles en la propia aplicación de Meporter, configurando así su portada de noticias locales.
Ya no tenemos que esperar al boletín horario de la radio o la emisión de una edición de noticias en tv, ahora nosotros, en directo, podemos informar de todo lo que acontezca por delante, como espectáculos deportivos, accidentes graves en carretera, manifestaciones por las calles, visitas de famosos, etc. Hay que tener en cuenta que Meporter tiene las mismas categorías que habitualmente pueda tener un medio de comunicación oficial.
Además, por llevar a cabo nuestras publicaciones, disponemos de una capa social donde ganar insignias que podemos canjear en premios reales en la tienda de la propia aplicación. Un motivo más para que los periodistas queden en segundo plano y que los smartphones de los ciudadanos sean nuestras herramientas de información en vivo.
Enlace: Meporter en Android Market | Vía: TechCrunch
Google+ Hangout Check te avisa si hay Quedadas en Google Plus
Si participáis activamente en Google Plus seguramente alguna vez os habréis perdido alguna quedada (hangout o videoconferencia) planeada por vuestros contactos, algo que puede evitarse si usamos la extensión Google+ Hangout Check.
El icono que aparecerá después de la instalación se transformará en el número de quedadas que tenemos pendientes, con acceso a la información del contacto que la está organizando.
Seguramente Google empezará a buscar alternativas para avisarnos de este tipo de eventos que necesitan de una respuesta rápida (las quedadas suelen ser breves), aunque hasta que llegue ese momento no hay nada como usar las extensiones que, cada día, amplían el universo de satélites de G+.
Link: Google+ Hangout Check | Vía thechromesource