Canvanizer, para diseñar el modelo de negocio de tu empresa usando Canvas

Si alguna vez habéis participado de un evento en el que varias empresas presentan su modelo de negocio, seguramente estáis familiarizados con el modelo Canvas.

El Business Model Canvas es una herramienta de gestión estratégica que permite desarrollar bocetos de modelos de negocio tanto nuevos como existentes. Es un mapa visual con un formato predefinido que contiene nueve bloques, un modelo inicialmente propuesto por Alexander Osterwalder basado en su trabajo sobre Business Model Ontology.

Podemos aprender mucho sobre Canvas en businessmodelgeneration.com, donde además de ofrecer pdfs y ví­deos para ayudar a desarrollar la idea, indican una herramienta no gratuita disponible en strategyzer.com, bastante conocida y con un aspecto visual muy agradable.

Pero si lo que queremos es usar una aplicación gratuita que permita incluir ideas en dicho modelo, podemos usar canvanizer.com, una sencilla aplicación que permitirá a varias personas editar los bloques del modelo Canvas de nuestro proyecto.

canvanizer

Al informar nuestro email obtendremos dos direcciones web, una para consultar el resultado y otra para editarlo, siendo posible que varias personas colaboren en su contenido.

La herramienta es gratuita, y presumen de haber construido más de 75.000 diagramas en su base de datos. Está integralmente en inglés, aunque el contenido puede escribirse en cualquier idioma, lo que ayuda a presentar la información a los que no están familiarizados con el idioma.

Práctico, sencillo y gratuito.

Textify – Transforma fotos en obras de arte de texto en HTML


Esa es la impresión que genera Textify, una aplicación, destacada hoy en delicious, que usa caracteres de texto, en diferentes colores y densidades, para generar imágenes a partir de cualquier fotografí­a que le indiquemos.
Solo tenemos que subir una imagen arrastrándola desde nuestro escritorio y definir las variables que determinarán los detalles del resultado.
Podemos indicar la calidad y densidad de los caracteres, las letras que formarán parte del trabajo, la escala.. todo desde un menú derecho que no necesita registro para ser usado.
Lo mejor de todo es que el resultado es generado en HTML. Podéis ver el código fuente de la página desactivando la opción «Draw in Canvas», aunque de esa forma tarda mucho más en realizar el trabajo.

CloudCanvas – Crea y modifica imágenes vectoriales

Cloud-Canvas es un servicio web que nos permite editar todo tipo de imágenes vectoriales de forma rápida y sencilla. Este portal te prestará todas las funciones básicas como pueden ser, las figuras geométricas, pinceles o hasta imprimir o crear formularios, entre otras funciones más.

Si deseamos utilizar Cloud-Canvas, tan solo debemos acceder al menú superior donde dice “LAUNCH” y listo. Cuando hagamos el paso anterior se nos aparecerá un mini escritorio donde podremos gestionar todas las herramientas para crear el gráfico vectorial.

En definitiva, un buen portal para crear y gestionar imágenes vectoriales con bastante facilidad de uso.