Cuando se trata de inteligencia artificial avanzada, la promesa de modelos cada vez más potentes suele venir acompañada de una pregunta incómoda: ¿cuánto cuesta realmente ejecutar estas maravillas tecnológicas? OpenAI, conocida por estar a la vanguardia en este terreno, presentó a finales del año pasado su nuevo modelo o3, diseñado para tareas de razonamiento complejo. Sin embargo, nuevas estimaciones sugieren que esta inteligencia podría ser tan cara como brillante.
Etiqueta: ARC-AGI
OpenAI y el hito del ARC-AGI: ¿Estamos más cerca de la inteligencia artificial general?
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha avanzado de manera sorprendente, y OpenAI ha sido uno de los principales actores en este campo. Recientemente, la empresa logró un hito significativo: sus modelos ajustados o3 superaron el benchmark ARC-AGI, una prueba clave para medir la capacidad de razonamiento humano en los sistemas de IA. Este logro marca un punto de inflexión en el desarrollo de la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés). Pero, ¿qué significa esto realmente y cómo podría afectar nuestra vida diaria?
El desafío de medir la inteligencia artificial general: El caso de ARC-AGI
La inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés) es un tema candente en la industria tecnológica. Es el sueño de desarrollar un sistema que no solo realice tareas específicas, como lo hacen las actuales IA, sino que piense y razone como un ser humano. Uno de los intentos más reconocidos para medir el progreso hacia este objetivo es el ARC-AGI, un benchmark diseñado en 2019 por François Chollet, una figura destacada en el mundo de la IA. Sin embargo, aunque ha habido avances recientes, estos han puesto en evidencia problemas fundamentales con la prueba en sí, en lugar de confirmar que estamos más cerca de la AGI.
Continúa leyendo «El desafío de medir la inteligencia artificial general: El caso de ARC-AGI»